Así Es 'Cecilia', el Nuevo Tren Ligero con Cámaras de Vigilancia Integradas

|

N+

-

Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, encabezó la presentación de 'Cecilia', la primera de las nueve unidades nuevas que tendrá el Tren Ligero capitalino

Presentan nueva unidad del Tren Ligero de la CDMX

'Cecilia' la nueva unidad del Tren Ligero de la CDMX. Foto: X @LaSEMOVI

COMPARTE:

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Bartres Guadarrama, encabezó la ceremonia de presentación de Cecilia, el primero de nueve trenes que se unirán a la flotilla del Tren Ligero de la capital, que recorre de Taxqueña a Xochimilco.

El mandatario capitalino destacó en febrero próximo llegarán dos trenes más, y que cada mes se sumarán dos unidades más hasta sumar el total de nueve unidades traídas desde China.

¿Por qué se llama Cecilia?

El titular del poder Ejecutivo de la CDMX destacó también que el nuevo tren fue nombrado como Cecilia en honor al barrio de Santa Cecilia Tepetlapa, de la alcaldía Xochimilco, y explicó que los trenes que llegarán próximamente también llevarán nombres de las comunidades de la demarcación. 

En el evento también estuvo presente Martín López Delgado, director general de Servicios de Transportes Eléctricos, quien mencionó que con el crecimiento de la flotilla, que pasará de 11 a 20 trenes en total, se verán beneficiadas 140 mil personas que utilizan este sistema de transporte, pues se reducirán los tiempos de espera entre trenes.

Se reducirán a cuatro minutos los tiempos de espera con el incremento de la frecuencia del paso de trenes.

Así son los nuevos trenes

López Delgado dio a conocer que estas nuevas unidades del Tren Ligero son ecológicas y cuentan con tecnología conocida como "freno regenerativo", lo que significa que, al frenar, la unidad regenera energía que puede ser utilizada por otra unidad, por lo que, de esta manera, se reduce el consumo de energía.

Estas son las características de Cecilia, la nueva unidad del Tren Ligero:

  • Cuenta con cámaras de videovigilancia integrada
  • Seguimiento en tiempo real
  • Capacidad para 50 personas sentadas
  • Capacidad máxima para transportar a 150 usuarios
  • Espacios para personas con sillas de ruedas
  • Letreros y señalización con LED
  • Circulación promedio de 60 kilómetros por hora

Noticia relacionada: Tramo Elevado de la L12 del Metro CDMX Operaría a Finales de Enero: Martí Batres

Por otra parte, el secretario de Movilidad de la CDMX, Andrés Lajous, destacó que previo a la llegada de las nuevas unidades, se realizó un trabajo de modernización en el Tren Ligero, pues en una primera etapa se realizó la modernización de vías, mientras que la segunda consta de la llegada de nuevos trenes.

Por último, Martí Batres destacó que a pesar de las recientes obras de modernización y la inversión realizada para la adquisición de nuevos trenes, la tarifa de acceso al Tren Ligero se mantendrá en cuatro pesos.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL