Mixquic y Tláhuac Convocan al Festival Internacional de Día de Muertos: Actividades y Horarios
N+
Durante el FIDDEM, los siete pueblos originarios de Tláhuac, entre ellos Mixquic ofrecerán conciertos, exposiciones y mucho más gratis, estas son las actividades para Día de Muertos 2025.

Ofrenda en Mixquic. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este jueves 30 de octubre inicia el Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2025 este año tendrá una serie de actividades en toda la alcaldía en especial en Mixquic, además presenta a Colombia como país invitado. Aunque también contará con la participación de artesanos y artistas procedentes de Guatemala, Corea del Sur, Perú, Argentina y Venezuela.
El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac tuvo sus primeras ediciones entre 2016 y 2017 y aunque ha pasado por cambios y pausas (la más larga debido a la pandemia), fue relanzado en 2022 fecha que coincidió con los 800 años de la fundación de Cuitláhuac, hoy la alcaldía Tláhuac.
Así, el Festival Internacional de Día de Muertos es uno de las celebraciones más esperadas debido a la gran variedad que hay de eventos que se realizan, y en la edición de 2025 no es la excepción, así que te decimos las actividades que se tienen programadas en la alcaldía y en Mixquic, uno de los pueblos más representativos en estas fechas.
Noticia relacionada: ¿Qué Significan los Elementos del Altar de Muertos? Lo Que Debes de Saber de las Ofrendas
¿Cuándo y dónde es el Festival Internacional de Día de Muertos 2025?
El Festival Internacional de Día de Muertos 2025 se llevará a cabo del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, en diferentes puntos de la alcaldía Tláhuac.
Las tradiciones del Día de Muertos se pueden experimentar en varios puntos de Tláhuac, entre ellos los siete pueblos originarios: San Pedro Tláhuac (Sede de la alcaldía), San Andrés Mixquic (Famoso por "La Alumbrada" en Día de Muertos),San Francisco Tlaltenco, Santiago Zapotitlán, Santa Catarina Yecahuitzotl, San Juan Ixtayopan y San Nicolás Tetelco.
¿Qué actividades se tienen programadas en el Festival Internacional de Día de Muertos 2025?
Durante el FIDDEM, los siete pueblos originarios de Tláhuac, entre ellos Mixquic ofrecerán conciertos, talleres, exposiciones, bazares, conversatorios, corredores de artesanías, concursos, obras de teatro y paseos turísticos.
El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 incluirá también diversas actividades, como desfiles de catrinas, puestas en escena teatrales, exhibiciones artísticas, la instalación de ofrendas monumentales y un espacio dedicado a la gastronomía local e internacional.
Noticia relacionada: Ruta de Día de Muertos en Michoacán: 5 Lugares para Visitar el 1 y 2 de Noviembre y Qué Hacer
En Mixquic se podrá disfrutar de la Ofrenda Comunitaria Monumental y la Catrina Monumental intervenida por el Faro Tecómitl, el Colectivo Verbena Muxe y la Escuela de Teatro de las Utopías; así como con la instalación de cartonería monumental, la Caravana Cultural en PILARES Selene y la participación el Desfile de Día de Muertos con comparsas de Tlaltenco y Zapotitlán, además de una pieza monumental cartonera originaria de Mixquic.
Además se ofrecerán conciertos gratuitos con la participación de cantantes de talla internacional como Natalia Jiménez, Fernando Delgadillo, Salón Victoria y Jorge Muñiz, quienes se presentarán en diferentes días y lugares, pero si quieres saber los detalles visita este link donde te decimos los detalles.
El acceso a los eventos del Festival de Día de Muertos en Tláhuac es gratuito. El propósito del festival es destacar la cultura, la música y las tradiciones de México en un ambiente familiar.
Historias relacionadas:
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
- ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos
CH