INAH Confirma Daños a una Momia de Guanajuato por Mal Manejo de Museo
N+
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia precisaron que el brazo derecho del cuerpo conocido como 'El apuñalado' sufrió un desprendimiento

La comisión investigadora del INAH determinó que los daños no son tan severos, pero es necesario seguir protocolos de cuidado. Foto: INAH
COMPARTE:
Tras una enuncia púlblica, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) corroboró daños severos en una de las Momias de Guanajuato y alertó sobre el mal manejo de la colección por parte de las autoridades del museo de esa ciudad.
Esto se confirmó luego de que se difundiera que el brazo derecho del cuerpo momificado conocido popularmente como El apuñalado sufrió un desprendimiento.
Al acudir a revisar, criticaron el desconocimiento de los protocolos adecuados, así como la falta de capacitación al personal para hacer los movimientos de la colección.
Tras la denuncia pública, un grupo de especialistas, de acuerdo con la normativa vigente, atendió dicha notificación, toda vez que expresa daños a bienes patrimoniales.
La comisión designada por el instituto indicó que los daños no eran tan severos como ahora.
El INAH enfatizó que, aunque todos los elementos del museo en cuestión son cuerpos momificados, no son iguales, puesto que cada uno representa singularidades en su naturaleza.
Es por esta razón que, si no se actúa de manera adecuada, oportuna y responsable, se podría causar deterioros irreversibles e, incluso, su pérdida. A raíz de esta situación, el Centro INAH Guanajuato solicitó que las autoridades municipales de Guanajuato entregaran el proyecto museográfico, incluidos los protocolos seguidos para tal intervención
Desde la Secretaría de Cultura federal y el INAH “existe la buena voluntad para trabajar en conjunto por el bien y cuidado de unos de los símbolos patrimoniales más importantes de Guanajuato”, como son estos cuerpos momificados.

Las instituciones culturales reiteraron la importancia de resignificar estos cuerpos como bienes que cuentan una historia y no como meras mercancías susceptibles de ser explotadas comercial y económicamente.
En los próximos días, el equipo de especialistas del INAH realizará un nuevo diagnóstico en el recinto, el cual permitirá estar en condiciones de evaluar con mayor detalle el estado actual de los cuerpos, así como el deterioro que han sufrido durante los últimos años.
Historias recomendadas:
- Balean a Gilberto "Tito" Palomar, Candidato de Morena en Jalisco
- CNTE Levanta Plantón y Deja Libre el Zócalo para Cierre de Campaña de Claudia Sheinbaum
- Video: Roban Vehículo con Más de 2 Mil Boletas Electorales en Puebla
Con información de N+ / INAH
KAH | ICM