Mapa de Lenguas 2026 Reúne a los Principales Escritores de Latinoamérica
N+
El proyecto editorial, que incluye a la mexicana Gabriela Damián Miravete, convoca a lo mejor de la literatura hispanoamericana publicada en el año por la editorial Penguin Random House

Publicarán a escritora mexicana en el Mapa de Lenguas 2026. Foto: Penguin Random House
COMPARTE:
La editorial Penguin Random House anunció los títulos incluidos en Mapa de Lenguas 2026. Cada año, este proyecto reúne a las voces más destacadas de la literatura hispanoamericana.
Noticia relacionada: Fernanda Trías Habla de su Nueva Novela: ‘Lo que Encontré Fuera del Realismo fue la Libertad’
Revelan qué escritores estarán en el Mapa de Lenguas 2026
Cada año, Alfaguara y Literatura Random House, los principales sellos literarios de Penguin Random House, lanzan una selección de los libros más destacados que publicaron en ambos lados del Atlántico. Este 2026, el proyecto Mapa de Lenguas incluye ocho títulos provenientes de siete países, entre los que destaca la mexicana Gabriela Damián Miravete.
Los ocho libros seleccionados se distribuyen de forma global a lo largo del 2026 en toda Latinoamérica y España, con el fin de fortalecer los lazos entre las diversas literaturas en español. Los autores que estarán en el Mapa de Lenguas 2026 son:
- Alfredo Andonie, de Chile, con Serpiente
- Laura Chivite, de España, con El ataque de las cabras
- Antonio García Ángel, de Colombia, con Que pase lo peor
- Dany Salvatierra, de Perú, con Criaturas virales
- Gabriela Damián Miravete, de México, con Soñarán en el jardín,
- Roberto Chuit, de Argentina, con Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores
- Paco Cerdà, de España, con Presentes
- Andrea Mejía, de Colombia, con La sed se va con el río
Una mexicana en el Mapa de Lenguas 2026
Estos títulos, publicados en sus respectivos países durante el 2025, comenzarán a llegar a todos los países de Hispanoamérica durante el 2026. En marzo, por ejemplo, se publicará de forma global Soñarán en el jardín, de Gabriela Damián Miravete.
Pese a haber sido escrito en español, Soñarán en el jardín vio la luz por primera vez en inglés en 2023. Esta colección de cuentos de ciencia ficción ahora ha sido publicada en su idioma original por parte del sello Alfaguara.
Historias recomendadas: