Premios Nobel 2025: Los Mexicanos Que Han Ganado el Reconocido Galardón
N+
Este jueves, el autor húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025; aquí te contamos qué otros mexicanos han recibido el galardón y en qué disciplinas

Medalla entregada a Octavio Paz luego de ganar el Nobel de Literatura, en 1990. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
László Krasznahorkai ganó del Premio Nobel de Literatura 2025, según anunció la Academia Sueca este jueves 9 de octubre de 2025. En esta nota, te contamos qué otros mexicanos han ganado este galardón.
Noticia relacionada: Premio Nobel de Literatura Es para László Krasznahorkai, Escritor Húngaro
En la historia, México registra un total de tres premios Nobel en distintas disciplinas: Literatura, Paz y Química, el más reciente fue otorgado en 1995, es decir, hace 30 años.
Octavio Paz, el otro ganador del Premio Nobel de Literatura en México
Antes de Mario Vargas Llosa, el último latinoamericano que había ganado este premio fue Octavio Paz, en 1990. El ensayista y poeta había sido hasta ahora el único escritor mexicano que había ganado el Premio Nobel de Literatura.
Octavio Paz se había sumado a la lista de galardonados en medio de una controversia, pues el año anterior había ganado el español Camilo José Cela, en 1989, pero su nombramiento no había convencido a los críticos ni hispanohablantes ni internacionales. En cambio, el anterior galardonado, Gabriel García Márquez, en 1982, fue premiado en medio del clamor internacional por Cien años de soledad.
Noticia relacionada: Premio Nobel de Química 2025 Es Refugiado Palestino: ‘Mis Padres Apenas Podían Leer o Escribir’
Octavio Paz había sido premiado por su poesía, que revolucionó el género en español y que incorporó varias de las búsquedas del surrealismo, así como por sus ensayos, que tocaron varios temas imprescindibles del siglo XX, así como la mexicanidad, como en El laberinto de la soledad.
Alfonso Reyes y Carlos Fuentes, los otros mexicanos que estuvieron en la antesala del Nobel
Cabe señalar que Octavio Paz y Cristina Rivera Garza no son los únicos mexicanos que habían estado ya en la antesala del máximo galardón de la literatura a nivel mundial. Antes de Octavio Paz, el otro mexicano nominado había sido Alfonso Reyes.
Célebre por sus estudios helenísticos y sus ensayos, Alfonso Reyes fue uno de los intelectuales más reputados en español de la primera mitad del siglo XX. Gabriela Mistral, quien ganó el premio en 1945, impulsó la candidatura de Alfonso Reyes al Premio Nobel de Literatura, como lo apuntó el regiomontano en su diario.
Gabriela Mistral por entonces vivía en Veracruz y mantenía una estrecha relación con Alfonso Reyes. No obstante, la candidatura del autor de Visión de Anáhuac no prosperó en parte ante la falta de apoyo de otros intelectuales mexicanos e hispanoparlantes.
En el caso de Carlos Fuentes, el célebre novelista habría quedado fuera de la carrera por el Nobel cuando este fue concedido a Mario Vargas Llosa. Ambos eran los candidatos que representaban al boom, el movimiento literario que marcó la segunda mitad del siglo XX y que ya había dado como ganador a Gabriel García Márquez en 1982.
¿Qué otros mexicanos han ganado un Premio Nobel?
Cabe señalar que otros dos mexicanos han ganado otros premios Nobel. Alfonso García Robles, quien impulsó que América Latina se alejara de las armas nucleares, ganó el Premio Nobel de la Paz en 1982.
Por su parte, Mario Molina ganó el Premio Nobel de Química en 1995 gracias a un descubrimiento que salvó a la humanidad: el químico demostró que los clorofluorocarbonos, que se usaban en aerosoles y refrigeradores, destruían la capa de ozono, que es indispensable para que la vida prospere sobre la Tierra. Su descubrimiento llevó a un acuerdo mundial para impedir la proliferación de estas sustancias en la atmósfera.
Historias recomendadas: