Develan en EUA Reloj con Cuenta Regresiva a Un Año del Mundial 2026

|

N+

-

Develan reloj con la cuenta regresiva en Miami; mientras que en Los Ángeles se enfrentan a la preocupación por la política migratoria de Donald Trump

Miami será una de las sedes del Mundial 2026

Miami será una de las sedes del Mundial 2026. Foto: Instagram @fwc26miami

COMPARTE:

Exactamente dentro de un año, el 11 de junio de 2026, comenzará la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, con un acto inaugural que tendrá lugar en la Ciudad de México (CDMX).

Por ello, este miércoles se develaron relojes con la cuenta regresiva en diferentes ciudades, entre ellas Miami, en territorio estadounidense.

Hoy iniciamos la cuenta regresiva, pero más que eso, iniciamos el compromiso de toda la ciudad y el condado, porque este no es solo un hito deportivo, es un hito de Miami

Así lo dijo la directora ejecutiva del comité anfitrión de Miami para el Mundial 2026, Alina Hudak.

Reloj con la cuenta regresiva

El reloj con la cuenta regresiva fue develado poco después del mediodía (hora local) durante un acto en el exterior del Museo de Arte Pérez de Miami.

En el evento además se presentó un video promocional de la ciudad en colaboración con el cantante Marc Anthony, quien estuvo presente en el acto de este miércoles.

Sobre el Mundial 2026

  • Se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá
  • Será la primera edición en la que participen 48 selecciones, luego del cambio de formato aprobado por la FIFA.
  • México acogerá el partido inaugural en el Estadio Azteca de Ciudad de México
  • En Estados Unidos se disputarán los encuentros en 11 estadios, incluido el Hard Rock Stadium de Miami
  • México contará con tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey
  • En Canadá serán dos los estadios que acojan los partidos

Video: A Un Año del Mundial 2026: Los Detalles con Ana Caty Hernández

Video relacionado: CDMX, Guadalajara y Monterrey se Alistan para Recibir un Nuevo Mundial 2026

“Estamos listos para recibirlos”

Durante el acto de develación del reloj, Marc Anthony invitó a todos los aficionados a conocer la ciudad.

Hemos sido anfitriones de Super Bowls, Fórmula Uno... y por eso no podríamos estar más listos para recibirlos, para darles la bienvenida, para mostrarles el amor, mostrarles lo que Miami tiene para ofrecer, lo que nosotros como personas, como comunidad tenemos para ofrecer

Cabe señalar que esta será la segunda ocasión en que Estados Unidos sea anfitrión del Mundial (la primera en 1994). Aunque Miami no fue una de las sedes. 

Noticia relacionada: Política Migratoria de Trump no Afectará Asistencia al Mundial de Futbol, Asegura la FIFA

La situación en California

Cabe señalar que las ciudades de EU que acogerán la Copa Mundial se enfrentan a preguntas sobre cómo tranquilizar a los aficionados internacionales preocupados por la represión de la inmigración y las restricciones a extranjeros del presidente Donald Trump.

A un año del Mundial, celebridades y estrellas del futbol tenían previsto desfilar por la alfombra roja del Fox Studio Lot de Los Ángeles -una de las ciudades anfitrionas- para un ceremonia un día antes de estar a un año del Mundial, pero también un día después de que el presidente Trump desplegó infantes de marina y a la Guardia Nacional para sofocar protestas.

Los Ángeles es una de las varias ciudades anfitrionas que celebrarán la ocasión, otra es Nueva York-Nueva Jersey, que dará la bienvenida a los aficionados con un festival junto al agua en Jersey City con la Estatua de la Libertad a la vista.

Noticia relacionada: Ciudad Mundialista: Gobierno de CDMX Anuncia Estas Obras Rumbo al Mundial 2026

Derechos de los competidores

Por su parte, Minky Worden, director de iniciativas globales de Human Rights Watch, dijo que la FIFA necesita trabajar con Estados Unidos para garantizar que los derechos de los competidores, el personal de apoyo, los aficionados y los medios de comunicación estén protegidos, independientemente de sus identidades u opiniones.

"La FIFA debería reconocer públicamente la amenaza que suponen para la integridad del torneo las políticas estadounidenses de inmigración y otras contrarias a los derechos humanos (...) y debería establecer puntos de referencia y plazos claros para los cambios necesarios en la política estadounidense a fin de garantizar el respeto de los derechos de los inmigrantes durante la Copa Mundial de 2026 y después".

Historias recomendadas:

Con información de EFE y Reuters.

spb