Mundial 2026, Objetivo de Posibles Ataques con Drones: Nueva York Pide a Trump Más Seguridad
N+
De acuerdo con la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, el Mundial 2026 y varios eventos más, podrían ser objetivos de ataques con drones

Estadio MetLife, sede de la final del mundial 2026 en Estados Unidos. Foto: Reuters
COMPARTE:
A menos de 1 año de la inauguración del Mundial de Futbol 2026, en el que México, Estados Unidos y Canadá serán los anfitriones, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, señala que la Copa del Mundo podría ser objetivo de ataques con drones.
Y es que Nueva York y Nueva Jersey serán la sede de la final del Mundial 2026, que se realizará en el Estadio MetLife, el 19 de julio de 2026.
El MetLife, donde juegan los Gigantes de Nueva York y los Jets de la NFL, para el Mundial 2026 se llamará Estadio de Nueva York / Nueva Jersey y se ubica en el estado de Nueva Jersey, a unos 13 kilómetros de la ciudad de Nueva York.
El Estadio de Nueva York / Nueva Jersey, inaugurado en 2010, tiene capacidad para más de 85,000 personas.
Este fin de semana, en el Estadio MetLife se jugó la final del Mundial de Clubes 2025, en la que resultó triunfador el Chelsea FC, luego de vencer al Paris Saint-Germain, en un partido en el que estuvo presente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Noticia relacionada: Mundial 2026 Será Histórico: CDMX Impondrá Este Récord
Gobernadora de Nueva York pide a Trump seguridad
En el marco del Mundial de Futbol 2026, la gobernadora de Nueva York pidió lunes al presidente Donald Trump que refuerce seguridad con elementos federales contra los posibles ataques de drones, pues afirmó que eventos como la Copa del Mundo de la FIFA y las celebraciones del 250 aniversario de Estados Unidos son "objetivos principales".
El área de Nueva York será el epicentro de múltiples eventos de alto perfil, como la Copa del Mundo, la Regata de Grandes Veleros, la Revista Naval Internacional, el mayor espectáculo de fuegos artificiales de Macy's y la celebración del 250 aniversario de Estados Unidos, que se convertirán objetivos principales.
Hochul apuntó que se requiere "una estrategia federal integral que no solo mejore drásticamente las capacidades de detección de drones a nivel nacional, sino que también proporcione medidas de mitigación sólidas y de múltiples capas".
Según la gobernadora de Nueva York, el gobierno de Trump debe hacer un mejor trabajo para proteger "infraestructuras críticas como centros de población, servicios públicos y activos militares".
Un ataque contra infraestructuras militares y críticas estratégicas en Nueva York supone un peligro urgente para Estados Unidos.
La funcionaria agregó que "la realidad es que el gobierno federal no está preparado y está mal posicionado para detectar y mitigar las amenazas (de los drones) y los estados se ven obstaculizados por la falta de autoridad legislativa y de acción por parte de la Administración Federal de Aviación".
Sin embargo, Trump formó un grupo de trabajo federal para garantizar el control sobre sus cielos, ampliar las restricciones sobre sitios sensibles, ampliar el uso federal de tecnología para detectar drones en tiempo real y proporcionar asistencia a las fuerzas del orden estatales y locales.
Historias recomendadas:
- ¿Desaparece el Verano en México? Solsticio Llega en Plena Temporada de Lluvias 2025
- ¿Cuándo Empieza la Canícula 2025 en México? Esto Se Sabe sobre la Temporada con Más Calor
- Dieta Sana: ¿Qué Son las Proteínas y Qué Cantidad Debe Comer un Adulto, Según la Ciencia?
Con información de N+.
RMT