¿Cuándo Empieza la Canícula 2025 en México? Esto Se Sabe sobre la Temporada con Más Calor
N+
La canícula es la temporada del año en la que el calor se percibe con mayor intensidad por la disminución de las lluvias

La canícula es un periodo de mucho calor, en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El cambio climático está ocasionado que el clima sea cada vez más extremo en México y en el mundo; en algunas zonas de nuestro país, durante el invierno el frío fue intenso, por la temporada de huracanes, las lluvias han golpeado varios estados del país, y en la de calor, las temperaturas han registrado varios récords. Y ante todo esto, ¿cuándo empieza la canícula 2025? Veamos qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) al respecto.
Actualmente, el país atraviesa por un temporal de lluvias, luego del huracán Erick, el primero de la temporada 2025 en alcanzar la categoría 4 y el primero también en tocar tierra en territorio mexicano.
El verano llegó a México el 20 de junio de 2025, en medio de las fuertes lluvias causadas por el huracán Erick, que fue catalogado como "peligroso" y "atípico", pues no se había registrado en nuestro país un ciclón que se intensificara y causara daños antes de un mes de agosto.
Noticia relacionada: ¿Desaparece el Verano en México? Solsticio Llega en Plena Temporada de Lluvias 2025
¿Qué es la canícula?
- La canícula “es la temporada del año en la cual el calor se percibe con mayor intensidad, tanto en el hemisferio sur como en el norte” y que su duración oscila entre cuatro y siete semanas, dependiendo del lugar, explica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en un estudio sobre el impacto de la sequía en la agricultura
- Fabián Vázquez Romaña, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que coloquialmente, la canícula o sequia intraestival refiere a los 40 días más cálidos del año; sin embargo, explica que “es una disminución en la cantidad de lluvias en el periodo lluvioso”
- Este evento natural climático se manifiesta desde el sur de México, el Corredor Seco Centroamericano hasta culminar en el Arco Seco de Panamá
- La palabra canícula deriva can, que significa perro, y se refiere al fenómeno de calor abrasivo o intenso, y se relaciona con un fundamento astronómico que hace alusión a la constelación Can Mayor y su estrella Sirio, conocida como La Abrasadora
Noticia relacionada: ¿Cómo Se Mide la Cantidad de Lluvia en CDMX? Así Se Puede Saber Cuánto Llueve
¿Cuándo empieza la canícula en México?
- Por lo general, la canícula empieza en el hemisferio norte, donde se ubica México, unas semanas después del solsticio de verano
- La canícula se presentará en México entre julio y agosto de 2025, después de las fuertes lluvias de junio
- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, junio será un mes lluvioso y para julio cambiará el clima, "esto pudiera ser por el establecimiento de la canícula"
- Julio de 2025 registrará menos lluvias en los estados que colindan con el Golfo de México y en las costas del Pacífico
- Baja California será uno de los estados con menos lluvia, porque es un estado donde generalmente llueve en invierno; mientras que el resto del país llueve en verano
- Este periodo de calor se caracteriza por registrar temperaturas superiores a los 37 grados centígrados, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que, para los meses de mayo y junio, se pronostica un superávit de #Lluvia a nivel nacional; sin embargo, en julio se espera un déficit en gran parte de #México, debido al posible establecimiento de la #Canícula ⬇️ pic.twitter.com/QfXpSoo77L
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 15, 2025
Historias recomendadas:
- ¿Lluvias Han Beneficiado al Sistema Cutzamala? Así Está el Nivel de Agua Hoy en las Presas
- Eclipse Solar Artificial: Fotos del Primer Fenómeno en la Historia
- Huracán Erick 2025: Así Quedaron Puerto Escondido y Acapulco por Impacto del Peligroso Ciclón
- 2024, el Año Más Caluroso del que la NASA Tenga Registros
Con información de N+.
RMT