Resultados México vs Arabia Saudita: ¿Quién Pasó a Semifinal?
N+
México se enfrentó a Arabia Saudita este 28 de junio en los cuartos de final de la Copa Oro 2025, en Glendale, Arizona

México se enfrenta hoy a Arabia Saudita. Foto: Cuartoscuro / AFP
COMPARTE:
La selección mexicana se enfrenta este sábado 28 de junio a Arabia Saudita en los cuartos de final de la Copa Oro 2025, en un duelo que marcará la primera vez que ambos equipos se cruzan en esta instancia del torneo.
El encuentro se disputará en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, a las 20:15 horas (tiempo del centro de México). Sigue aquí el minuto a minuto de Nmás.
Minuto a minuto
✅ Final del partido – México derrota 2-0 a Arabia Saudita y avanza con solidez a las semifinales de la Copa Oro. Los goles llegaron gracias a Alexis Vega (49') y un autogol de Abdullah Madu (81') que selló el marcador.
El dominio fue total: 14 remates, 5 al arco, y 61% de posesión para el Tri, que también completó 543 pases con 87% de precisión. Arabia apenas remató una vez y no logró inquietar a Malagón en ningún momento.
🟨 En el aspecto físico, México cometió 18 faltas y Arabia 11, con dos amarillas para los saudíes y una para los de Aguirre. Los tiros de esquina terminaron 7-2, reflejando también el control territorial del cuadro mexicano.
Un triunfo merecido y sin sobresaltos. México sigue firme en su camino por el título.
🕘 Minuto 89 – México cierra el partido con autoridad. Ya suma 14 remates, 5 de ellos al arco, y controla el balón con un 62% de posesión.
Arabia Saudita, sin reacción, apenas registra un remate sin dirección y solo ha generado un tiro de esquina en todo el encuentro.
La diferencia en pases también es clara: 518 para México, con 88% de precisión, frente a 308 del rival.
🚨 El juego se ha vuelto ríspido: 17 faltas cometidas por México y 11 de Arabia, que ha recibido dos tarjetas amarillas. El Tri, a minutos de sellar su pase a semifinales.
⚽ Minuto 83 – México amplía su ventaja 2-0 gracias a un gol en propia puerta de Abdullah Madu al 81’. El equipo azteca se encamina con paso firme hacia las semifinales.
Con 12 remates y 3 al arco, el Tri ha sabido capitalizar su dominio, reflejado también en la posesión (64%) y la enorme diferencia en pases: 498 contra 290 de Arabia.
🟨 El partido se ensucia: ya van 15 faltas de México y 11 de Arabia, que ha visto dos tarjetas amarillas por una del equipo mexicano. Además, México domina en tiros de esquina (7-0). Un cierre que pinta cómodo para los de Aguirre.
🧠 Minuto 65 – México sigue imponiendo condiciones en todos los aspectos del partido. Ya suma 12 remates, aunque no ha incrementado los disparos al arco (3).
Con 62% de posesión y 378 pases completados, el Tri mueve el balón con paciencia y control.
Arabia Saudita permanece estático en ofensiva con apenas un remate sin dirección. Los saudíes no logran incomodar y se mantienen con solo el 38% de posesión y 240 pases totales.
⚠️ La intensidad se mantiene pareja: 13 faltas de México, 8 de Arabia, y una amarilla para cada equipo. El equipo de Aguirre continúa manejando el partido con comodidad, aunque el resultado sigue abierto.
🟢 Minuto 62 – México administra con comodidad la ventaja tras el gol de Alexis Vega. Se mantiene con 11 remates, 3 al arco, y un claro dominio del balón con 61% de posesión.
Arabia Saudita sigue sin respuestas ofensivas y apenas alcanza un remate sin dirección. México supera en circulación con 336 pases frente a 234 del rival, y mejor precisión (86%).
⚠️ La tensión crece: 13 faltas del Tri y 8 de Arabia, ambos con una amarilla. México también ha generado ya 5 tiros de esquina. Control total del juego en esta fase de cuartos.
⚽ Minuto 51 – ¡Gol de México! Alexis Vega abre el marcador al 49' y recompensa el dominio del Tri en este inicio de segundo tiempo.
México ya suma 11 remates, con 3 de ellos al arco, mientras que Arabia sigue sin generar peligro real. La posesión también favorece a los de Aguirre con un 64%, además de 305 pases y un 88% de precisión.
💥 El ritmo no baja: 11 faltas de México y 7 de Arabia. Ambos equipos con una amarilla. México mantiene ventaja también en tiros de esquina (4-0) y por fin lo refleja en el marcador.
🔥 Minuto 47 – Inicia el segundo tiempo con el mismo guion: México al frente, Arabia replegado. El Tri mantiene 8 remates, uno al arco, y sigue dominando la posesión con 63%.
Arabia no encuentra respuestas. Solo un remate sin dirección y 173 pases frente a los 288 de México, que además conserva buena precisión (87%).
⚠️ Aumenta la fricción: ya son 10 faltas de México y 7 de Arabia, con una amarilla por bando. El marcador no se mueve, pero el partido sube en intensidad.
🔚 Minuto 45+8 – Termina el primer tiempo con empate sin goles, pero con México como el equipo más propositivo. Ocho remates a uno reflejan su insistencia, aunque solo uno fue al arco.
📊 La posesión favorece al Tri con 64%, y también supera en pases: 284 frente a 169. Arabia apenas logró mantener el balón y no inquietó en ofensiva.
🟨 Aparece la primera amarilla del partido, para el conjunto saudí. México sigue al frente en tiros de esquina (4-0) y en dinámica general. Solo falta el gol.
⏱️ Minuto 45+ – Se termina el primer tiempo en el Estadio de la Universidad de Phoenix con empate sin goles.
México ha sido claramente superior en posesión (61%) y circulación del balón, acumulando 241 pases con una precisión destacada del 88%. Arabia Saudita, en contraste, ha tenido solo el 39% del balón y 159 pases al 77%.
🎯 En ataque, el Tri ha generado 7 remates, pero apenas uno de ellos con dirección al arco. Arabia apenas contabiliza un disparo, sin exigir a Malagón.
💥 El partido también ha sido intenso en lo físico: 8 faltas cometidas por México y 7 por Arabia Saudita, aunque ninguno de los equipos ha recibido tarjetas ni ha caído en fuera de lugar. México también domina en tiros de esquina con 4 a favor.
Todo igualado en el marcador, pero con una clara sensación de superioridad mexicana en el trámite del juego.
📈 Minuto 43 – México sigue presionando y aumentando su dominio. Ya registra 7 remates, aunque solo uno con dirección a portería. Arabia Saudita continúa sin generar peligro, con apenas un disparo fuera del arco.
El Tri alcanza el 60% de posesión y 189 pases completados, con una precisión del 87%, cifras que reflejan su control del ritmo del partido. Arabia, con 134 pases al 80% de efectividad, resiste sin lograr salir de su campo con claridad.
🟨 El encuentro sube de tono en lo físico: México llega a 8 faltas y Arabia suma 5, aunque aún no se muestran tarjetas. En tiros de esquina, México mantiene la ventaja con 4, contra 0 del rival. Se acerca el descanso, con los de Aguirre como claros protagonistas, pero sin lograr romper el cero.
⚽ Minuto 35 – México mantiene el dominio del partido y ya acumula 6 remates, con uno de ellos a portería. Arabia Saudita, en cambio, solo ha intentado una vez sin generar peligro.
La posesión sigue del lado del Tri con un 58%, respaldada por 175 pases completados al 88% de precisión.
💢 El encuentro se vuelve más ríspido: 7 faltas cometidas por México y 5 por los saudíes, aunque sin amonestaciones por ahora.
Además, México ha generado 4 tiros de esquina, aumentando su presión ofensiva. El marcador no se mueve, pero el equipo mexicano está cada vez más cerca del gol.
💥 Minuto 29 – México empieza a marcar diferencia en el trámite del partido. Ya suma 4 remates, dominando claramente la ofensiva frente a un Arabia Saudita que apenas registra uno. Aunque ninguno de los disparos ha ido al arco, el equipo mexicano muestra mayor intención de ataque.
El control del balón también es claro: 58% de posesión para el Tri contra el 42% de los saudíes. México ha completado 150 pases con un 88% de precisión, lo que evidencia un juego más organizado y limpio. Arabia responde con 113 pases al 83%, pero aún sin profundidad.
⚠️ El juego se vuelve más físico: México comete 6 faltas y Arabia 4. Además, los mexicanos ya han generado 2 tiros de esquina, acercándose cada vez más al área rival. Aún sin goles, pero la presión va en aumento.
Minuto 22 – El partido se equilibra en la posesión, con México ligeramente arriba con el 52% frente al 48% de Arabia Saudita. Ambos equipos ya suman un remate, aunque ninguno ha logrado exigir al portero rival.
México ha realizado 116 pases con 86% de precisión, mientras que Arabia Saudita alcanza los 111 pases con 83% de efectividad.
La intensidad se mantiene con cinco faltas cometidas por México y tres por los saudíes. Continúa el empate sin goles en el marcador.
Minuto 17 – México se mantiene como el equipo dominante, ahora con el 64% de la posesión y un total de 108 pases completados con una alta precisión del 87%.
Arabia Saudita, por su parte, mejora ligeramente con 52 pases y 75% de efectividad, aunque sin llegar a rematar al arco. México registra su primer remate del encuentro, aunque sin dirección a portería.
El juego comienza a calentarse con más intensidad física: cuatro faltas cometidas por el conjunto mexicano y tres por los saudíes. El marcador sigue sin moverse.
Minuto 6 – México toma el control del partido con una clara superioridad en la posesión del balón, registrando un 85% frente al 15% de Arabia Saudita.
El equipo mexicano ha logrado completar 29 pases con un 93% de precisión, mientras que Arabia apenas acumula 6 pases con 66% de efectividad.
A pesar del dominio, aún no hay remates a portería por parte de ninguno de los dos equipos. Arabia Saudita ha cometido ya dos faltas, y México suma su primer tiro de esquina del encuentro. El marcador se mantiene sin goles.
¡Inicia el partido!
Minuto 1 – Arranca el partido en el Estadio de la Universidad de Phoenix. México y Arabia Saudita ya están en movimiento en esta fase de cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf.
Por el momento, las estadísticas están equilibradas: ningún remate, posesión igualada y sin incidencias destacadas. Ambos equipos aún se están midiendo sobre el terreno de juego.
Alineaciones confirmadas para el encuentro entre México y Arabia Saudita, ambos equipos se presentan con una formación 4-3-3.
México:
Portero: Luis Malagón
Defensas: Jorge Sánchez Ramos, Johan Vásquez, Rodrigo Alvarado, Jesús Gallardo
Mediocampistas: Edson Álvarez, Erick Lira, Gonzalo Mora
Delanteros: Alexis Vega, Raúl Jiménez, Marcelo Ruiz
Arabia Saudita:
Portero: Nawaf Al Aqidi
Defensas: Nawaf Boushal, Abdullah Madu, A. Alamri, Ali Majrashi
Mediocampistas: S. Abdulhamid, A. Alhassan, Ziyad Al Johani
Delanteros: Abdulrahman Al Obod, Firas Albirikan, Saleh Al Shehri
Suplentes México:
Jorge Sánchez Ramos, Carlos Rodríguez, Santiago Giménez, Raúl Rangel, Guillermo Ochoa, Israel Reyes Romero, Julián Andrés Quiñones, Orbelín Pineda, Ángel Sepúlveda, Jesús Orozco, César Huerta, Mateo Chávez
Suplentes Arabia Saudita:
Muhanand Al-Shanqeeti, Mukhtar Ali, Marwan Al-Sahafi, Faisal Al-Ghamdi, Ayman Yahya, Mohammed bin Sulaiman bin Mohammed, Muhannad Al-Saad, Turki Al-Ammar, Abdullah Ibrahim Ahmed Al Salem, Abdulrahman Al-Sanbi, Ahmed Al-Kassar, Ali Al-Asmari
Directores técnicos:
México: J. Aguirre
Arabia Saudita: H. Renard
México llega como líder del Grupo A, con 7 puntos tras dos victorias y un empate, además de una defensa que se ha mostrado sólida, con dos porterías imbatidas. En cambio, Arabia Saudita, país invitado al torneo, clasificó como segundo del Grupo D con 4 unidades. El equipo asiático ha sorprendido con su orden táctico y busca hacer historia en su debut en fases eliminatorias de Copa Oro.
México nunca ha perdido ante Arabia Saudita
El historial favorece ampliamente a México, que nunca ha perdido ante Arabia Saudita en sus seis enfrentamientos previos, con cinco victorias y un empate. Aun así, los saudíes llegan con la motivación de hacer valer su estatus de "caballo negro", recordando sus sorpresivos triunfos en la Copa del Mundo 2022.
México saldrá en busca de goles con Santiago Giménez y Raúl Giménez; siempre con la consigna de no subestimar a un rival que en la fase de grupos mantuvo la portería invicta contra Estados Unidos hasta el minuto 63 y perdió apenas por 0-1.
El ganador enfrentará en la semifinal a Honduras.
Historias recomendadas:
- Protestan contra ‘Alligator Alcatraz’: Cárcel Migratoria en los Everglades en EUA
- Aprueban en Comisiones del Senado Reformas en Seguridad e Inteligencia
AV