México Aumenta a 50% Aranceles a Autos de China, Confirma Ebrard
N+
Marcelo Ebrard señala que los aranceles a los autos de China subirán “al máximo permitido” por la Organización Mundial de Comercio

Fábrica de autos en Shandong, China. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, confirmó hoy, 10 de septiembre de 2025, el aumento al 50% de aranceles a los autos importados de Asia, principalmente de China, como lo había planteado Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
- El 4 de de septiembre de 2025, en la conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum mencionó que estaba considerando imponer aranceles a las importaciones de China y de otros países, como parte del Plan México
- Sheinbaum Pardo apuntó que los aranceles serían para los países con los que México no tiene algún acuerdo comercial, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía
- Este martes, 9 de septiembre de 2025, Sheinbaum Pardo envió una reforma a la Cámara de Diputados en materia de actualización y establecimiento de aranceles a las importaciones, con la que se prevé recaudar unos 3,760 millones de dólares extras para el Presupuesto 2026
- La reforma plantea aranceles a las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio
Noticia relacionada: ¿Habrá Aumento de IVA e ISR en 2026? Sheinbaum Explica de Dónde Saldrán Recursos Adicionales
Aranceles a los autos a China suben del 20 al 50%
Este miércoles, Ebrard Casaubón señaló que los autos importados de China ya tienen aranceles del 20% y ahora, dichos impuestos subirán “al máximo permitido”, como lo establece la Organización Mundial de Comercio (OMC), es decir, al 50%.
Ebrard explicó que el aumento al 50% de aranceles a las importaciones de carros chinos responde a que “los precios a los que están llegando a México están debajo de lo que nosotros llamamos precios de referencia”.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el arancel promedio actual es de 16.1% y pasarán a un 33.8%, en al menos 20 sectores estratégicos.
Los aranceles a las importaciones de China quedarán de la siguiente forma:
- Autos ligeros: de entre 15 y 20%, al 50%
- Autopartes: de entre -35% y 0%, a 10% y 50%
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, algunos analistas estiman que al aumento en aranceles a los autos va a incrementar la demanda de los vehículos chinos, que son muy populares en México, así como su precio.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Temporada de Frentes Fríos 2025-2026: Así Será la Temperatura Mínima para el Cierre de Año
- NASA Confirma Signos de Vida en Marte: Esto Encontró el Perseverance en el Planeta Rojo
- ¿Hay Multa por Tronar Cohetes en Fiestas Patrias 2025? Esta Es la Sanción Más Alta en CDMX
Con información de N+ y Reuters.
RMT