Gobierno Confirma que Autopartes Hechas en México No Pagan Aranceles de Estados Unidos
Roberto Hernández
"Es una muy buena noticia", dice la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el anuncio de cero aranceles para autopartes hechas en México

Empleados en fábrica de autopartes. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
El Gobierno informó hoy 2 de mayo de 2025 que las autopartes hechas en México no pagarán aranceles para entrar al mercado de Estados Unidos, pues serán consideradas dentro del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que "es una muy buena noticia".
Ayer hubo una muy buena noticia para México, salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, donde las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles.
¿Por qué no tendrán aranceles las autopartes hechas en México?
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que las autopartes hechas en México serán consideradas dentro del T-MEC, por lo cual no pagarán aranceles impuestos por Donald Trump para productos que entran a Estados Unidos.
Significa que lo que está dentro del tratado tiene reglas de origen, quiere decir que la mayor parte de lo que se produce tiene que estar hecho en México, Canadá o Estados Unidos y debe tener esa regla de origen.
La Presidenta explicó que "en este momento, lo que está dentro del tratado tiene cero aranceles", pero también aclaró que siguen ciertas excepciones al libre comercio, como el tema del acero y aluminio, "que lo tienen todos los países del mundo, y en vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a lo que se produce dentro del tratado, en particular, las autopartes tienen cero aranceles".
Por otra parte, Sheinbaum retomó el tema de su llamada con el presidente Donald Trump y reiteró que se acordó continuar con el trabajo conjunto para fortalecer las economías de México y Estados Unidos, pues seguirán "estos trabajos entre las secretarías tanto de Comercio y Economía como del Tesoro y Hacienda, quiere decir que seguimos trabajando y cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente".
Noticia relacionada: Sheinbaum Explica Ventaja de México con Decreto de Trump sobre Aranceles al Sector Automotriz
Ebrard destaca buena relación con gabinete de Trump
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó la evolución favorable con su contraparte en Estados Unidos y cómo ello ha permitido que México obtenga una mejor condición en la relación comercial con Estados Unidos.
Ha sido una de las principales peticiones de la presidenta Sheinbaum, que a las autopartes en México se les dé el trato previsto en nuestro tratado con Estados Unidos y Canadá, es decir, que no se impongan tarifas ni aranceles y se puedan seguir exportando.
El funcionario federal consideró que la inclusión de autopartes en el T-MEC "es un avance importante en nuestro país, hoy ya se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos y ahí se subraya que las autopartes de México tienen el trato de nuestro tratado y, por lo tanto, no pagan aranceles, serán consideradas como si ueran también de Estados Unidos para los descuentos o compensaciones que aplicarán".
Por otra parte, sobre las reuniones que sostiene constantemente con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que se entienden "mejor, porque hablamos de una base común que es proteger ese complejo productivo, que son millones de empleos"
No puedes meterle 25% a las autopartes, 25% al acero y aluminio, más 25% final, porque acabas con esa empresa.
"Cada día algo se avanza", enfatizó Ebrard Casaubon y coincidió con la presidenta Sheinbaum en torno a que seguirán las conversaciones para mejorar la condición de México en cuanto a las decisiones de aranceles por parte de Estados Unidos.
Historias recomendadas: