Banxico Mantiene por Segunda Vez Tasa de Interés en 11% ante Inflación

|

N+

-

La medida adoptada por Banxico apunta a que la política monetaria se mantiene restrictiva con el propósito de llevar a la inflación general a la meta de 3%

Banxico mantiene tasa de interés en 11%, por segunda ocasión

Banxico mantiene tasa de interés en 11%, por segunda ocasión. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por mayoría mantener sin cambio el objetivo de su tasa de interés de referencia en 11%, ante el repunte de la inflación de los últimos cuatro meses.

En su anuncio, Banxico "opinó que los retos y riesgos" sobre la inflación "ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria", al considerar que "la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza".

Noticia relacionada: Video: Banco Mundial Prevé un Crecimiento del 2.1% de la Economía Mexicana en 2025

Solo el subgobernador del organismo, Omar Mejía, votó por reducir la tasa

La política monetaria se mantiene restrictiva 

La medida adoptada por Banxico apunta a que la política monetaria se mantiene restrictiva con el propósito de llevar a la inflación general a la meta de 3%.

La decisión, aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra, fue similar a la del 9 de mayo y contrastó con la del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa de interés en 25 puntos base hasta un 11%, el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces. 

Por otro lado, estuvo en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que el 12 de junio conservó por séptima vez la tasa en un rango del 5.25% al 5.5%.

"Se anticipa que el proceso desinflacionario continúe. Si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica", indicó Banxico.  

Video: ¿Por Qué Expectativas de Crecimiento Económico en México Van a la Baja?

Para el último trimestre de 2024, Banxico estima que la inflación general se mantendrá en el 4%, mientras que para el cierre de 2025 podría promediar un 3%.

Como riesgos al alza, Banxico mencionó la persistencia de la inflación subyacente, una mayor depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas y escalamiento de conflictos geopolíticos.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 8 de agosto.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

AAE