Cae Producción Manufacturera en México en Abril 2025: INEGI
N+
INEGI da a conocer resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM)

Empresa manufacturera del ramo automotriz en Tlaxcala. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En abril de 2025, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera disminuyó 0.1% a tasa mensual y 0.9% en su comparación anual.
Lo anterior de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicada hoy 16 de junio de 2025.
¿Para qué sirve la EMIM?
De acuerdo con el organismo, esta encuesta garantiza la generación de estadísticas básicas que muestren el comportamiento económico de coyuntura, de las principales variables del sector manufacturero del país.
“Además, es un insumo para la generación de diversos cálculos macroeconómicos, así como de indicadores económicos relacionados con el empleo, la producción y la productividad de la industria manufacturera mexicana”, indicó.
Noticia relacionada: Actividad Industrial Mexicana se Desacelera en Marzo, Revela el INEGI
Producción manufacturera en abril
Este lunes, el INEGI indicó que el volumen físico de la industria manufacturera tuvo un decremento en abril, tanto en su comparación mensual como anual.
Aunado a la información sobre la producción, el organismo presentó datos sobre las horas trabajadas y el personal ocupado dicho mes:
- Las horas trabajadas aumentaron 0.5% respecto a marzo
- El personal dependiente de la razón social registró un incremento de 0.6, con alzas tanto en obreros y técnicos de 0.4%, y en empleados administrativos y de dirección, con alza de 0.9%
- En contraste, las horas del personal no dependiente cayeron -0.9%
- El número total de personas ocupadas en el sector manufacturero bajó -0.4% mensual
- El personal no dependiente cayó -1.5%
- El personal dependiente disminuyó -0.2%
Noticia relacionada: Consumo Privado Repunta en Febrero 2025, pero Sigue por Debajo del Nivel del Año Pasado: INEGI
En abril 2025, y con cifras desestacionalizadas, los Indicadores de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera #EMIM mostraron las siguientes variaciones mensuales:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 16, 2025
⬇️-0.1% producción
⬇️-0.4% personal ocupado
⬆️ 0.5% horas trabajadas
⬆️ 1.5% remuneraciones medias reales… pic.twitter.com/XD6W2G4Pf1
Datos sobre remuneraciones
Por otro lado, de acuerdo con la encuesta, las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 1.5% mensual; las del personal no dependiente crecieron 3.2% y las del personal dependiente crecieron 1.5%.
Por categoría, los salarios a obreros y técnicos crecieron 1.7%; las prestaciones sociales, 1.5%, y los sueldos de empleados administrativos aumentaron 1%.
A tasa anual, el comportamiento fue mixto: mientras que la producción cayó -0.9% y el empleo, -1.6%, mostrando una baja, las remuneraciones mostraron una expansión de 6.3%.
Historias recomendadas:
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Tienes Reflujo y No Sabes Qué Comer Hoy? Lista de Alimentos que Expertos Recomiendan Consumir
Con información de Mónica Garduño, N+.
spb