Cierre de Puerto por Caída de Puente en Baltimore Impactará Economía de EUA

|

N+

-

El puerto de Baltimore es uno de los más importantes de la región del Atlántico para Estados Unidos, por lo que su cierre implicará consecuencias económicas

Se dio a conocer una animación que muestra el trayecto del carguero ‘Dalí’ antes de chocar con el puente de Baltimore, en EUA; el capitán perdió el control del barco por un problema en la propulsión, luego sobrevino el impacto y el colapso del puente

Se dio a conocer una animación que muestra el trayecto del carguero ‘Dalí’ antes de chocar con el puente de Baltimore, en EUA; el capitán perdió el control del barco por un problema en la propulsión, luego sobrevino el impacto y el colapso del puente

COMPARTE:

El bloqueo del puerto de Baltimore, en Maryland, Estados Unidos de América (EUA), provocado por el colapso del puente Francis Scott Key, ocurrido este martes 26 de marzo, por el impacto de un portacontenedores tendrá graves consecuencias económicas.

El de Baltimore es uno de los principales puertos de la Unión Americana en el Atlántico, con un tránsito en 2023 de 80 mil millones de dólares de mercancías procedentes del extranjero, es la ruta más rápida para el medio oeste del país y también el más importante para el transporte de automóviles.

Video: Embajada de México en Washington Apoya a Mexicanos por Colapso de Puente de Baltimore

En un comunicado, la autoridad portuaria anunció que "el tráfico de navíos hacia o desde el puerto de Baltimore fue suspendido hasta nuevo aviso", aunque añadió que sus instalaciones siguen procesando camiones en las terminales.

En estos momentos no sabemos cuánto tiempo el tráfico de navíos será suspendido.

La suspensión del tráfico desde que el carguero Deli chocó contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key, provocando el colapso de varios tramos de la infraestructura, ya está provocando problemas logísticos en gran parte del país.

Noticia relacionada: Mexicanos, entre Posibles Víctimas tras Derrumbe de Puente en Baltimore

De momento, decenas de embarcaciones que se dirigían a Baltimore han tenido que fondear en la bahía de Chesapake o redirigirse a otros puertos. Datos de tráfico marítimo muestran acumulaciones de embarcaciones en puertos cercanos como el de Annapolis, donde al menos 12 embarcaciones aparecían fondeadas en sus proximidades.

Medios locales señalaron que compañías de cruceros como Norwegian Cruise Line, ya empezaron a buscar alternativas para sus embarcaciones. Por ejemplo, Carnival Cruise Line tenía previsto la llegada de un crucero a Baltimore el domingo 31 de marzo. Pero hasta el momento, las alternativas en algunos casos son limitadas.

El puerto, el decimosexto en actividad de Estados Unidos, es solo uno de los tres en la Costa Este estadounidense en el que pueden atracar los mayores cargueros del mundo y cuenta con cinco terminales públicas y 12 privadas, dedicadas al transporte, entre otros productos, de carbón, contenedores, acero, pulpa y automóviles.

En 2023, por el puerto de Baltimore transitaron la cifra récord de 52.3 millones de toneladas de cargo procedente del extranjero con un valor de 80 mil millones de dólares, un 7.6% más que en 2022.

Por su muelles, empresas automotrices como Volkswagen, General Motors (GM), Toyota, Nissan y Volvo, además de fabricantes de lujo como Lamborghini, exportan e importan sus vehículos.

Noticia relacionada: Video: Así se Derrumbó un Puente tras ser Golpeado por un Barco en Baltimore

Además, desde sus instalaciones se transportaron 847 mil 158 vehículos en 2023, lo que hizo que por decimotercer año consecutivo fuese el más importante del país para este tipo de producto.

Por Baltimore también transitaron el año pasado 1.1 millones de contenedores TEU (twenty-foot equivalent unit o unidad equivalente a veinte pies) lo que superó el récord de 1 millón establecido en 2019, antes de la pandemia.

Y por su situación como la principal vía de acceso al medio oeste del país, el puerto es también el más importante para el transporte de maquinaria pesada para explotaciones agrarias y construcción de Estados Unidos.

Por otra parte, el puerto emplea 15 mil 300 personas pero casi otras 140 mil dependen de su actividad por lo que el presidente del sindicato de estibadores locales, Scott Cowan, declaró al periódico The Baltimore Sun que la suspensión del tráfico marítimo será "catastrófica".

Además, el puente colapsado formaba parte de la autopista interestatal 695, un corredor clave para el transporte de mercancías y pasajeros.

Las autoridades del estado de Maryland han advertido que los camiones que transportan materiales peligrosos no pueden utilizar las rutas alternativas principales y deben desviarse al oeste de Baltimore.

Historias recomendadas:

  • ¿Cómo Denunciar Delincuentes en CDMX y Recibir hasta 5 MDP de Recompensa?
  • CDMX Registra 10 Casos de Maltrato Animal al Día; Pocos se Investigan

Con información de EFE

OAGL