Colección Prehispánica de Monedas de 5, 20 y 50 Pesos: ¿Cómo Son y Cuándo las Lanzará Banxico?
Áxel Martínez | N+
La colección tendrá motivos prehispánicos que reconocen a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca, Tolteca y Azteca

Las monedas de la Colección Prehispánica se encuentran en fase de diseño. Foto: IA / Freepik
COMPARTE:
El Banco de México (Banxico) alista el lanzamiento de 20 monedas de diferentes denominaciones como parte de una colección con motivos prehispánicos que reconocerá a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca, Tolteca y Azteca.
La Colección Prehispánica, que actualmente se encuentra en la fase de diseño, estará a cargo de la Casa de Moneda de México, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esto, a la par de una serie de monedas conmemorativas con motivo del Mundial 2026, que en una anterior entrega, aquí en N+, describimos sus características.
Noticia relacionada: Monedas Conmemorativas del Mundial 2026: ¿Cómo Son y Cuándo Salen en México?
De acuerdo con el decreto publicado el pasado 2 de junio de 2025, como parte de la Colección Prehispánica están contempladas:
- 5 monedas de plata con valor nominal de 50 pesos
- 5 monedas de 20 pesos
- 10 monedas de cinco pesos
¿Cómo serán las monedas de la Colección Prehispánica?
Las cinco monedas de plata pura de 50 pesos que serán acuñadas por la Casa de Moneda de México tendrán las siguientes características:
- Valor nominal: 50 pesos
- Forma: Circular
- Diámetro: 65 milímetros
- Ley: 0.999 milésimos de plata pura.
- Peso: 155.515 gramos equivalentes a 5 onzas troy
- Canto: Estriado
- Anverso: Al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, y en semicírculo superior la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Rodeando a este y siguiendo el contorno del marco, la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de nuestro país, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Códice Mendocino.
- Reverso: Un diseño relacionado con elementos o manifestaciones plásticas de las siguientes culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca. Además incluirá la denominación "$50" y la ceca de la Casa de Moneda de México "Mo".
Mientras que las cinco monedas de 20 pesos de plata pura de esta colección tendrán las siguientes características:
- Valor nominal: 20.00 pesos
- Forma: Circular
- Diámetro: 48 milímetros
- Ley: 0.999 milésimos de plata pura.
- Peso: 62.206 gramos, equivalente a 2 onzas troy.
- Canto: Estriado
- Anverso: Al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, y en semicírculo superior la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Rodeando a este y siguiendo el contorno del marco, la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de nuestro país, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Códice Mendocino.
- Reverso: Un diseño relacionado con elementos o manifestaciones plásticas de las siguientes culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca. Además incluirá la denominación "$50" y la ceca de la Casa de Moneda de México "Mo".
Por su parte, las 10 monedas de 5 pesos de plata pura que formarán parte de la colección tendrán estas características:
- Valor nominal: 5 pesos
- Forma: Circular
- Diámetro: 40 milímetros
- Ley: 0.999 milésimos de plata pura.
- Peso: 31.103 gramos, equivalente a 1 onza troy.
- Canto: Estriado
- Anverso: Al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, y en semicírculo superior la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Rodeando a este y siguiendo el contorno del marco, la reproducción de diferentes escudos utilizados a través de la historia de nuestro país, así como del águila que se encuentra en la parte central de la primera página del Códice Mendocino.
- Reverso: Un diseño relacionado con elementos o manifestaciones plásticas de las siguientes culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca. Además incluirá la denominación "$50" y la ceca de la Casa de Moneda de México "Mo".
¿Cuándo se lanzará la Colección Prehispánica de monedas del Banxico?
A más tardar el 4 de septiembre, 90 días posteriores a la publicación del decreto en el DOF, el Banxico determinará los diseños de los motivos que se contendrán en el reverso de cada una de las monedas de la Colección Prehispánica.
Estas empezarán a acuñarse a partir de los 30 días naturales posteriores a la fecha en que se determine su diseño; es decir, a más tardar el 2 de diciembre. Posteriormente, serán lanzadas.
Previo a ello, corresponderá a la Casa de Moneda de México hacer los ajustes técnicos necesarios, los cuales deberán ser acordes con las características esenciales de los motivos anteriormente descritos.
Historias recomendadas:
- Estas Son las Monedas de Colección Mexicanas Que Aumentaron de Valor por Conflicto Israel-Irán
- ¿Cuánto Valdrán las Monedas Conmemorativas del Mundial 2026 que Emitirá el Banxico?
AMP