FMI Mejora Previsión de Crecimiento Económico de México para 2025: ¿Cuál es su Nuevo Pronóstico?

|

N+

-

El Fondo Monetario Internacional eleva sus pronósticos económicos de México para 2025 y 2026

El FMI eleva sus previsiones de crecimiento de la economía de México. Foto: Canva | Ilustrativa

El FMI eleva sus previsiones de crecimiento de la economía de México. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó al 1% sus previsiones de crecimiento de la economía de México para este 2025, según su informe de “Perspectivas Económicas Globales”.

Se trata de ocho décimas más de lo que previó en julio para la economía mexicana, la segunda más importante de América Latina.

Además, el organismo internacional aumentó hasta el 1.5% las proyecciones para 2026, una décima más de lo calculado ese mes.

Lo anterior debido a un impacto menor del esperado de las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.

Noticia relacionada: FMI Informa que Economía Mundial Evoluciona Mejor, “Pero Peor de lo que Necesitamos”.

“Impacto limitado” de medidas de EUA

El FMI explicó que las medidas proteccionistas han tenido un "impacto limitado" en la actividad económica y en los precios, lo que "sorprendió en el lado positivo a México y el Reino Unido".

Sin embargo, en su informe de septiembre, expuso que si la economía mexicana busca tener éxito a largo plazo, debe conseguir que "se subsanen las deficiencias en materia de infraestructura, se refuerce el estado de derecho y se profundice la integración con los socios comerciales mundiales".

Noticia relacionada: México Fortalece Vínculos con EUA en Reuniones del FMI y BM en Washington

Tregua arancelaria

Cabe señalar que actualmente México goza de una tregua arancelaria de 90 días concedida por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado mes de agosto a la espera de cerrar un acuerdo comercial.

Solo los productos fuera del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC) están gravados con un 25%.

Además, los tres países iniciaron ya las consultas para una revisión del pacto, programada para 2026.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb