Hacienda lo Hace Oficial: Conductores Pagarán 100% de Impuesto a Gasolina en Inicio Agosto 2025
Áxel Martínez | N+
Según el acuerdo publicado en el DOF, la medida surtirá efecto a partir de este sábado 2 y hasta el próximo viernes 8 de agosto de 2025

La gasolina Magna se vende en promedio en 23.40 pesos por litro. Foto: Freepik
COMPARTE:
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó de forma oficial el estímulo fiscal aplicable al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a la gasolina Magna, la más vendida en el país para la primera semana de agosto de 2025.
Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida surtirá efecto a partir de este sábado 2 y hasta el próximo viernes 8 de agosto de 2025, en la decimoséptima semana consecutiva sin estímulos.
Noticia relacionada: Peso Mexicano Inicia Agosto 2025 con el 'Pie Izquierdo'; se Deprecia Pese a Prórroga Arancelaria
Con esta medida, los automovilistas pagarán en el inicio de agosto la cuota de 6.45 pesos correspondiente al IEPS aplicable a la gasolina regular por cada litro que compren en las diferentes estaciones de servicio del país.
La gasolina Premium, mayor o igual a 91 octanos, y el diésel —el combustible más usado por los transportistas de México— también tienen un porcentaje de estímulo fiscal igual a 0%.
¿En cuánto se vende el litro de gasolina en México?
Con corte a las 15:00 horas de este viernes 1 de agosto de 2025, la gasolina regular se vende a nivel nacional a un precio promedio de 23.61 pesos por litro, de acuerdo con datos de la consultora energética PetroIntelligence.
En tanto que la gasolina Premium se vende en un promedio de 25.64 pesos por litro y el diésel en 26.31 pesos por litro.
Precios del petróleo bajan
El precio del petróleo bajó 2 dólares este viernes debido al nerviosismo ante un posible aumento de la producción por parte de la OPEP y sus aliados, mientras que un informe sobre el empleo en Estados Unidos más débil de lo esperado avivó la preocupación sobre la demanda.
- Los futuros del crudo Brent bajaron 2.03 dólares, o un 2.83%, a 69.67 dólares el barril.
- El estadounidense West Texas Intermediate perdió 1.93 dólares, o un 2.79%, a 67.33 dólares el barril.
El Brent terminó la semana con una alza cercana al 6% y el WTI subió un 6.29%. Tres personas familiarizadas con las conversaciones entre los miembros de la OPEP y los productores aliados dijeron que el grupo podría alcanzar un acuerdo el domingo para aumentar la producción en 548 mil barriles diarios en septiembre.
Una cuarta fuente dijo que las discusiones sobre el volumen estaban en curso y que el aumento podría ser menor.
Durante la jornada, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo que el país sumó 73 mil puestos de trabajo en julio, menos que las previsiones de los economistas, lo que elevó la tasa de desempleo nacional al 4.2% desde el 4.1%.
Con información de: N+ y Reuters
Historias recomendadas:
- Ignacio Caride Renuncia como Presidente y CEO de Walmart de México
- Viernes Negro en Mercados: Wall Street se Hunde y Bolsa Mexicana Cae, ¿Qué lo Provocó?
AMP