InicioEconomíaInflación en México se Ubica en 4.48%; Inegi Informa de Productos con Precios Más Afectados
Inflación en México se Ubica en 4.48%; Inegi Informa de Productos con Precios Más Afectados
|
N+
-
El Inegi ubicó la inflación en México en 4.48% en la primera quincena de marzo 2024 y dio a conocer las entidades y productos con mayores variaciones en el INPC
El Inegi informó que en la primera quincena de marzo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una variación de 0.27%, por lo que la inflación general anual se ubicó en 4.48%
COMPARTE:
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer hoy 22 de marzo de 2024 los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondientes a la primera quincena de marzo, que ubican la inflación general anual en 4.48%.
De acuerdo con el reporte del Inegi, en la primeraquincena de marzo de 2024, el INPC presentó una variación de 0.27% respecto a la quincena anterior y en la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.15% y la anual, de 7.12 por ciento.
Video: Inflación en México se Ubica en Primera Quincena de Marzo en 4.48%: Inegi
Productos con los precios que sufrieron mayor modificación
El INPC muestra los productos cuyos precios sufrieron mayores variaciones tanto al alza como a la baja.
Productos con precios al alza
Variación % quincenal
Transporte aéreo
35.98
Lechuga y col
14.76
Servicios turísticos en paquete
10.05
Pollo
7.04
Limón
5.01
Productos con precios a la baja
Variación % quincenal
Nopales
-18.65
Cebolla
-16.04
Ejotes
-12.47
Chile poblano
-8.81
Calabacita
-8.48
El Inegi también reportó las entidades donde se registraron mayores variaciones en el INPC durante la primera quincena de marzo de 2024.
Entidades con variación por arriba del promedio nacional
Campeche 0.64%
Baja California Sur 0.635
Guanajuato 0.58%
Tabasco 0.53%
Sinaloa 0.47%
Entidades con variación por debajo del promedio nacional
Durango -0.02%
Michoacán 0.05%
Oaxaca 0.06%
San Luis Potosí 0.06%
Guerrero 0.07%
El Inegi informó que el índice de precios subyacente aumentó 0.33% a tasa quincenal y 4.69% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 0.09% quincenal y de 3.84% a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.10% y los de servicios, 0.61%. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.34% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.12%.