IPAB Revoca Autorización a CIBanco para Operar: ¿Qué Pasará con Sucursales y Ahorros?
N+
El IPAB anunció que fue revocada la licencia de CIBanco, señalado por actividades de lavado de dinero

Revocaron la licencia de CIBanco. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La mañana de hoy, 10 de octubre de 2025, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) dio a conocer que fue revocada la autorización de CIBanco para operar, fue señalado por presuntamente estar relacionado con actividades de lavado de dinero. En N+ te compartimos qué pasará con sus sucursales.
A partir de este viernes cerrarán las sucursales de CIBanco, mientras que el IPAB informó que comenzó el proceso de liquidación del banco, con el objetivo de proteger los recursos de los ahorradores.
Los depósitos que tú tienes en CIBanco están cubiertos por el IPAB hasta por 400 mil Unidades de Inversión por persona (equivalen a 3,424,262.40 pesos al 10 de octubre).
Cabe señalar que si se tienes una deuda, debes seguir pagando tus créditos, mientras que sus depósitos asegurados estarán protegidos conforme a la ley.
Así puedes hacer el cobro de los depósitos garantizados
Los ahorradores deben seguir los siguientes pasos para hacer el cobro de los depósitos garantizados:
- El registro es a partir del 13 de octubre en el Portal de Pagos IPAB: www.gob.mx/ipab.
- Luego, llena el formulario con tus datos como aparecen en tu último estado de cuenta.
- Ingresa una cuenta CLABE.
- Debes estar pendiente del correo de confirmación.
Nota relacionada: CIBanco Retira Demanda Interpuesta contra el Departamento del Tesoro de EUA
¿Qué pasó con CIBanco?
De acuerdo con el IPAB, CIBanco solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación voluntaria de su autorización, luego de una asamblea general de accionistas, con el fin de organizarse y funcionar como Institución de Banca Múltiple.
El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro compartió un comunicado en el que informó que se emitieron órdenes que identifican a tres instituciones financieras en México, entre ellas CIBanco, por presuntamente estar relacionado con lavado de dinero "en relación con el tráfico ilícito de opioides".
Son las primeras acciones de FinCEN de conformidad con la Ley de Sanciones contra el Fentanilo, que proporcionan al Tesoro autoridades adicionales para atacar el lavado de dinero asociado con el tráfico.
Por su parte, la presidenta claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa del pasado 3 de septiembre de 2025, respondió sobre los señalamientos de las autoridades estadounidenses. Afirmó que no había investigaciones suficientes para reconocer el lavado de dinero.
Es una investigación de la propia UIF, de la CNBV y de la Secretaría de Hacienda; y frente a lo que envía el Departamento del Tesoro, no se reconoció ninguna prueba fehaciente.
Historias recomendadas:
- Calendario Lunar de Octubre 2025: ¿Cuándo Hay Super Luna y Todas las Fases del Mes?.
- A Un Mes de la Explosión en Iztapalapa: Rostros de las 31 Víctimas del Puente de la Concordia.