Mercados Reaccionan a Conflicto Israel vs Irán: Peso Vuelve a 19 por Dólar y Petróleo se Dispara
Áxel Martínez | N+
El peso, que al cierre del mercado cotizaba en 18.90 unidades por dólar, volvía a las 19 unidades por billete verde; los precios del petróleo se disparaban a su mayor nivel en más de dos meses

Los mercados financieros son sensibles al riesgo. Foto: Especial
COMPARTE:
Los mercados financieros, sensibles al riesgo, reaccionaron este jueves 12 de junio de 2025 al ataque de Israel contra objetivos estratégicos en Irán, mientras la escalada de tensiones se intensifica en Medio Oriente en espera de una respuesta de la República Islámica contra el estado israelí.
El peso, que al cierre del mercado cotizaba en 18.90 unidades por dólar, volvía a las 19 unidades por billete verde. Así, pasadas las 19:00 horas de este jueves, la divisa mexicana cotizaba en 19.04 unidades por dólar, una depreciación de 0.74 por ciento.
Noticia relacionada: Israel Declara Estado de Emergencia Ante Posible Ataque de Irán; "Ataques Seguirán": Netanyahu
Un recordatorio de que el tipo de cambio "baja por las escaleras y ante riesgos, sube por el elevador", dijo la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriel Siller Pegaza, a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Precios del petróleo se disparan más de 10%
En tanto, los precios del petróleo se disparaban más de un 5% a su mayor nivel en más de dos meses, después de que Israel dijera que había atacado a Irán, aumentando la preocupación por una escalada de las tensiones en Medio Oriente que podría interrumpir el suministro.
Los futuros del crudo Brent subieron 3.91 dólares, o un 5.64%, a 73.27 dólares por barril, el nivel más alto desde el 3 de abril. Mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 4,09 dólares, o un 6.01%, a 72.13 dólares el barril.
"El ataque israelí a Irán ha elevado aún más la prima de riesgo", dijo Saul Kavonic, analista principal de energía de MST Marquee. "El conflicto tendría que escalar hasta el punto de que Irán tomara represalias contra la infraestructura petrolífera de la región antes de que el suministro de petróleo se viera realmente afectado de forma material", destacó.
Kavonic agregó que, en un escenario extremo, Irán podría detener la llegada al mercado de hasta 20 millones de barriles por día de suministro de petróleo mediante ataques a la infraestructura o limitando el paso por el estrecho de Ormuz.
Más tarde, los precios del petróleo se dispararon más de un 10% tras los ataques israelíes contra instalaciones nucleares y militares de Irán. El barril de WTI norteamericano subía 10.41% a 75.10 dólares, y el de Brent del mar del Norte ganaba 10.5% a 76.40 dólares.
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- Detienen a Dueños de la Discoteca Jet Set, Colapsada en República Dominicana con 236 Muertos
- Asamblea General de la ONU Exige Alto al Fuego en Gaza y que Israel Rinda Cuentas
AMP