Crecimiento en México ‘Podría Apagarse’: Vital, 114 Mil MDD en Inversión Eléctrica, Advierte ICC
N+
Es esencial garantizar que se invierta en el sector eléctrico, pues solo así podrá crecer la economía, refiere la Cámara Internacional de Comercio

Trabajos de electricistas en Colima el 12 de octubre de 2023. Foto: X @CFEmx
COMPARTE:
La Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) advirtió este miércoles 8 de noviembre de 2023 que México necesita invertir casi 2 billones de pesos (más de 114 mil millones de dólares) en energía eléctrica si desea mantener el ritmo actual de crecimiento anual de 2.4%.
La Comisión de Energía de la ICC México calculó que México debe invertir 132 mil 318 millones de pesos anuales (7 mil 561 millones de dólares) durante los próximos 15 años tras un análisis para estimar la inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
"Una de las conclusiones principales es que, por cada punto porcentual de crecimiento del PIB, se deben instalar 800 kilómetros por año en líneas de transmisión. Asimismo, se estima un déficit acumulado de 4 mil 370 kilómetros en transmisión en el periodo 2018-2022", apuntó la Cámara en un comunicado.
Video relacionado: Industrias Pierden 3% de Productividad por Fallas de Energía Eléctrica
La ICC también consideró necesario construir al menos 58 mil 900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para 100 mil 974 megavatios (MW) en generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico.
"México tiene un rezago histórico en infraestructura eléctrica que es urgente atender; es esencial garantizar que se invierta en el sector eléctrico, pues solo así podrá crecer la economía, y profundizar en la transición energética para asegurar un futuro sostenible", manifestó la Cámara.
La organización, que agrupa más de 45 millones de compañías, cámaras de comercio y asociaciones en más de 130 países, cuestionó antes la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acusado de privilegiar a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Historias recomendadas:
- México solo es Superado por Irak en Número de Periodistas Asesinados en el Mundo
- En México, Cada 5 Días Hay un Feminicidio de Niñas o Adolescentes
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
Con información de EFE.
spb