México Responde a Vigilancia de EUA por Productos 'Pirata' y Descarta Afectaciones Comerciales

|

N+

-

La Secretaría de Economía señaló que la Operación Limpieza es parte de los esfuerzos de México contra la piratería

Personas en operativo contra piratería

Acciones de la Operación Limpieza en Baja California. Foto: Secretaría de Economía

COMPARTE:

El Gobierno de México respondió hoy 29 de abril de 2025 a la decisión de Estados Unidos de América (EUA), que lo incluyó en un listado de vigilancia prioritaria por posible piratería de productos y descartó que posibles afectaciones comerciales.

Este martes, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó a México y a otros siete países en una lista de vigilancia prioritaria en su Reporte Especial 301, sobre el estado de la protección y observancia en materia de derechos de propiedad intelectual a nivel global.

Noticia relacionada: Estados Unidos Incluye a México en Lista de Vigilancia: Medicamentos 'Pirata' Encienden Alerta

México responde a vigilancia prioritaria por piratería

En una tarjeta informativa difundida este martes, la Secretaría de Economía respondió al señalamiento de la USTR y descartó afectaciones al comercio entre México y Estados Unidos.

La Secretaría de Economía señaló en conjunto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) las acciones que ha llevado a cabo para combatir la piratería, y señaló que "el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometido con la protección de los derechos de propiedad intelectual tanto de la industria nacional como la de sus socios comerciales".

Noticia relacionada: Banxico Transferirá al Gobierno Federal 17 Mil Mdp; Asegura que No Afectará a Inflación

  • Operación Limpieza, emprendida por diversas dependencias del gobierno federal en coordinación con autoridades locales, en contra de mercancía introducida ilegalmente al país o que infringe derechos de propiedad intelectual
  • Acciones en el ámbito legislativo y de política pública realizadas por México en fecha reciente
  • Los esfuerzos contra la piratería y el contrabando comprendidos dentro de la Operación Limpieza son reconocidos en el propio informe de USTR

Video: Detectan Venta de Drogas, Piratería y Armas a Través de Redes Sociales

La Secretaría de Economía aseguró que mantiene un diálogo abierto y de colaboración con la USTR "para atender temas de propiedad intelectual; la mayoría de las observaciones  realizadas en el informe dado a conocer hoy ya se encuentran en vías de solución".

  • México llevó a cabo reformas legislativas significativas, con enmiendas a su Ley Federal del Derecho de Autor, así como la promulgación de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y un proyecto de reforma a la misma, instruido por la presidenta Sheinbaum en el punto quince del Plan México
  • El reglamento respectivo se encuentra en dictamen por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, por lo que está pronto a publicarse
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la constitucionalidad de la Ley Federal del Derecho de Autor
  • Sobre el tema de propiedad intelectual referente a productos farmacéuticos, se recuerda que México cuenta en el T-MEC con un periodo de transición de cinco años, que vence el 1º de julio de 2025, para implementar políticas de protección que están en marcha
  • El 6 de marzo de 2025 se publicó un Acuerdo de cooperación sobre el proceso del registro sanitario (IMPI- COFEPRIS), que garantiza la transparencia y eficiencia en la regulación de medicamentos y la propiedad industrial
  • Se diseñó un portal que incorpora las patentes asociadas a medicamentos en el cual se pueden localizar fácilmente, por denominación genérica, las patentes vigentes, las próximas a vencer, las que ya están en dominio público y las respuestas que el IMPI otorga a la COFEPRIS en el marco del sistema de vinculación. Con esto se facilita la
  • consulta y se da certeza a los titulares de derechos y a personas terceras interesadas en invertir en la elaboración de medicamentos genéricos

Es relevante señalar que el informe del USTR publicado hoy no conlleva medidas comerciales que puedan afectar a México.

La Secretaría de Economía enfatizó en que seguirá trabajando con colaboración con autoridades de Estados Unidos, enfatizando en los temas de propiedad intelectual, y resaltó que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, sostendrá encuentros de trabajo con funcionarios de USTR "para reiterar el compromiso de México con la protección a la propiedad intelectual, para informar sobre las acciones ya emprendidas tendientes a ese objetivo, pero que no fueron consideradas en el informe referido, así como para profundizar los mecanismos de colaboración".

Historias recomendadas: