¿MTU Es Mensual o Diario? Así Aplica Nuevo Límite en Transferencias Bancarias 2025 en México
N+ | Selene Alonzo Romero
Atención, a partir de octubre cambian las transferencias bancarias en México, te contamos todos los detalles

¿Dudas sobre el MTU? Te decimos si el Monto Transaccional de Usuario es Diario o Mensual. Foto: Unsplash.
COMPARTE:
Las transferencias bancarias sufrirán cambios importantes en México a partir de octubre de 2025 con la incorporación del MTU, Monto Transaccional de Usuario. Para que te mantengas actualizado sobre las nuevas disposiciones en N+ aclaramos si este nuevo límite de transferencias es diario o mensual.
El MTU es un nuevo mecanismo de seguridad establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y tiene como objetivo evitar los fraudes en transacciones vía app o de banca en línea.
Para que no te sorprendan, te explicamos ¿Qué es MTU y Cómo Funciona? Aplica a Partir de Esta Fecha, además de ¿Cómo Queda Nuevo Límite de Transferencias Bancarias en México a partir de la Próxima Semana.
Esta nueva disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 2024.
¿El MTU es Mensual o Diario? Así funcionará nuevo límite en transferencias bancarias
El Monto Transaccional de Usuario podrá ser definido por el usuario cuando haga la apertura de su cuenta, o posteriormente a través de la app o Banca en Línea. Los bancos tendrán hasta el 1 de octubre de 2025 para habilitar la opción a sus clientes.
Y los cuentahabientes tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para asignar un monto seguro de transferencias bancarias dentro de su app. Éste es diario y no acumulable.
Es decir que el cliente puede establecer como límite máximo de transferencias bancarias 15 mil pesos por día. De modo que si en una jornada sólo transfiere 5 mil pesos, al día siguiente no sumará el saldo restante para transferencia, sino que contará con el mismo límite de 15 mil pesos diarios.
De acuerdo con una de las múltiples instituciones bancarias existentes en México, el MTU puede ser modificado por el cliente cuantas veces sea necesario. Sin embargo, al establecerlo tiene que tomar en cuenta el flujo de recursos que transfiere regularmente.
¿Qué pasa si no defino el MTU en mi cuenta?
De acuerdo con CONDUSEF, si no se activa el MTU en la cuenta, el banco asignará un límite automático de 1,500 UDIS, equivalentes a 12 mil 800 pesos mexicanos como máximo para las transferencias.
Este nuevo límite en transferencias bancarias es aplicable a cualquier institución bancaria que tenga operaciones en México.
¿Y si hago una transferencia mayor al MTU que coloque en mi cuenta?
De acuerdo con el DOF, cuando el monto de una operación monetaria realizada a través de app o banca en línea exceda el MTU establecido por el cliente, el banco tendrá la obligación de requerir un factor de autenticación adicional.
Es decir que el banco se verá obligado a enviar un mensaje o contactar vía telefónica o por correo electrónico al cliente para solicitar una confirmación del movimiento.
Historias Recomendadas