Paquete Económico 2026 Es Humanista y Garantiza Derechos Sociales: Secretario de Hacienda

|

N+

-

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, aseguró que el Paquete Económico 2026 es humanista y garantiza los derechos sociales

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, explica los puntos que consisten el paquete económico 2026, que dijo, esta basado en una política económica que garantiza derechos sociales

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, explica los puntos que consisten el paquete económico 2026, que dijo, esta basado en una política económica que garantiza derechos sociales

COMPARTE:

El secretario de Hacienda y Crédito PúblicoÉdgar Amador Zamora, habló hoy, 9 de septiembre de 2025, sobre el Paquete Económico 2026, presentado ayer ante el Congreso.

Noticia relacionada: Programas del Bienestar, Garantizados en Paquete Económico 2026: Sheinbaum

En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda aseguró que el Paquete Económico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es humanista y sus principales carcterisitcas se enfocan en garantizar los Programas de Bienestar, política de salud, educación y vivienda.

El día de ayer presentamos un Paquete Económico 2026 que refleja los principios centrales de nuestro modelo de desarrollo, basado en una política económica que amplía los derechos sociales y los garantiza, impulsa el crecimiento y preserva la estabilidad macroeconómica, con el objetivo de mantener una senda de consolidación fiscal gradual, preservar la inversión, sostener el empleo y estimular la actividad productiva con niveles de deuda sostenibles en el mediano plazo, dentro de la estrategia del Plan México.

Fortaleza económica de México

El secretario de HaciendaÉdgar Amador Zamora, aseguró que la fortaleza  de nuestra economía descansa en tres pilares fundamentales, que son:

  1. Un mercado laboral dinámico, con niveles de desempleo en mínimos históricos y salarios reales que permiten garantizar un piso social mínimo y mantener la solidez del mercado interno.
  2. La trayectoria de la inflación decreciente, ubicándose en 3.5% anual, en su dato más reciente, nivel concordante con el rango objetivo del Banco de México, mismo que no se alcanzaba desde 2021.
  3. Un sector externo dinámico y fuerte con altos crecimientos en sectores de alta tecnología, como equipos electrónicos y de cómputo, respaldando la posición comercial de México en un contexto global.

El secretario de Hacienda destacó la fortaleza del peso frente al dólar, aun ante la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos.

La primera mitad de 2025, derivado de la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, el mercado cambiario experimentó periodos de volatilidad, sin embargo, aun con presiones externas, el peso mexicano logró mantenerse estable por debajo de la cuota de 19 pesos por dólar, que es como opera esta mañana, después de la presentación de nuestro Paquete Económico.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas

Con información de N+

Rar