Sheinbaum Revela que Bancos Ya No Podrán Deducir en 2026 Pagos a Deuda por Fobaproa

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informa que esta determinación estará planteada en la Ley de Ingresos

Los bancos ya no podrán deducir impuestos de los pagos a la deuda del Fobaproa. Foto: Canva | Ilustrativa

Los bancos ya no podrán deducir impuestos de los pagos a la deuda del Fobaproa. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este 5 de septiembre de 2025 que a partir del próximo año, los bancos ya no podrán deducir de impuestos el monto que aportan para el pago de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria comentó que hay una parte que aportan los bancos para el pago de la deuda, pero la deducen de impuestos, por lo que se establecerá en la Ley de Ingresos que ya no sea así.

“¿Recuerdan el Fobaproa? (...) Esa deuda que era privada, que se convirtió en pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer, se deduce de impuestos”, expresó.

Añadió que la mayoría de la aportación al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que sustituyó al Fobaproa, proviene del pueblo de México, y recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto hubo otra parte de bonos abiertos.

Resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del Paquete (Económico) que vamos a presentar (…) Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera

Noticia relacionada: Sheinbaum Confirma Fecha para Presentar Paquete Económico 2026; Habrá Más Recursos para Ciencia

Bancos van a cooperar

Sheinbaum Pardo comentó que en su momento dialogó sobre este tema con algunos de los dueños de bancos, por lo cual previó que todas estas instituciones cooperarán en la próxima medida.

“Es algo que incluso con algunos dueños de bancos platiqué en su momento. Creo que es justo que no haya esta deducción, entonces ya vienen planteada en la Ley de Ingresos (…) Creo que van a cooperar todos los bancos”, añadió la presidenta de México.

Noticia relacionada: Fobaproa, "Tragedia que se Pudo Haber Evitado": Pablo Gómez Entrega Expedientes a Sheinbaum

El caso Fobaproa 

En mayo pasado, el caso del Fobaproa —que se creó en 1990 con el objetivo de que la deuda privada de la banca pasara a ser pública— fue retomado en la Mañanera del Pueblo de Sheinbaum Pardo.

El entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, aseguró que el controversial caso fue una tragedia que se pudo haber evitado con “un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México" y "con un poco de patriotismo”.

En esa rueda de prensa se presentó un video sobre el origen y las implicaciones sociales y económicas de ese rescate a los bancos, y posteriormente el extitular de la UIF abundó en detalles relacionados con auditorías y participación de los partidos políticos en el caso.

De manera simbólica, Pablo Gómez entregó expedientes del caso a la presidenta Sheinbaum Pardo, que en su momento se hicieron públicos.

  • Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+

spb