Pasaporte Mexicano Color Negro: ¿A Qué Personas se les Otorga?

|

N+

-

En México se expiden tres tipos de pasaportes y uno de ellos es de color negro, por lo que te decimos quién lo puede tener

El pasaporte negro, uno de los tipos que se expiden en México

Pasaporte mexicano y los diferentes colores que existen

COMPARTE:

El pasaporte es necesario para poder viajar y en México se entregan tres tipos diferentes de este documento. Uno de ellos es de color negro, por lo que a continuación te decimos a quién se le otorga y todos los detalles del mismo.

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, en México se otorgan tres tipos de pasaporte: ordinario, oficial y diplomático, siendo este último el que es de color negro.

El pasaporte negro se otorga a las siguientes personas:

  • Presidente de la República
  • Expresidentes de México
  • Presidentes de las Cámaras de diputados, senadores y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Gobernadores de los estados y jefe de gobierno de la CDMX
  • Secretarios y subsecretarios de estado y al Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal
  • Procurador General de la República y subprocuradores de la FGR
  • Jefe de la Oficina de la Presidencia, secretario particular del presidente, coordinador de asesores del presidente, coordinador general de política y gobierno, coordinador general de comunicación social y vocería del gobierno de la república, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y al jefe del Estado Mayor Presidencial

  • Oficial Mayor, consultor jurídico, jefes de unidad, directores generales y directores generales adjuntos de la secretaría
  • Titulares o quienes presidan organismos constitucionales autónomos, así como quienes integren sus órganos superiores de dirección u órganos máximos de gobierno, independientemente de la denominación que tengan
  • Miembros del Servicio Exterior Mexicano
  • Embajadores de México eméritos y eminentes
  • Embajadores de carrera jubilados
  • Legisladores que realicen funciones de diplomacia parlamentaria, conforme a las disposiciones que rigen al poder legislativo, así como a los vicepresidentes de las mesas directivas e integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores de cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión
  • A personas que determine el secretario de Relaciones Exteriores

Te recomendamos: ¿Cómo tramitar un pasaporte mexicano de emergencia?

Respecto a la vigencia de este pasaporte negro, esto dependerá del cargo que ostente cada persona, por lo que puede ir de los dos y hasta los seis años.

Además de este pasaporte, también se otorga el ordinario (verde) y oficial (gris), por lo que para saber los detalles a fondo de estos documentos, se aconseja leer con atención el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje ante cualquier duda.