Precio del Petróleo Hoy Luego de Ataque de EUA en Instalaciones Nucleares de Irán
N+
Así amaneció el precio del petróleo hoy, 23 de junio de 2025, luego del ataque de EUA a sitios nucleares en Irán

El presidente de EUA, Donald Trump, hablo sobre los precios del petróleo, ante el temor global de que aumenten los precios por los combates en Medio Oriente
COMPARTE:
Este lunes, 23 de junio de 2025, así amaneció el precio del petróleo, luego del ataque de Estados Unidos de América (EUA) a sitios nucleares en Irán, se trata de Isfahán, Natanz y Fordo.
- Sigue en vivo el LIVEBLOG de N+ con las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel e Irán, en el que intervino Estados Unidos.
El ataque del gobierno de Donald Trump a Fordo, la considerada joya de la corona del programa nuclear iraní, provoca temor a una guerra abierta entre Irán por un lado y Estados Unidos e Israel como aliados por otro, que podría suponer cerrar o restringir el paso por el estratégico Estrecho de Ormuz.
Trump y los precios del petróleo
Por su parte, Donald Trump hizo un llamado a que se mantengan bajos los precios del petróleo ante el temor de que los continuos combates en Medio Oriente puedan provocar un repunte de los mismos
Mediante un mensaje en la red Truth Social, el mandatario estadounidense aseguró que está vigilando y advirtió que en caso de aumentarlos estarían “haciéndole el juego al enemigo”.
¡Todo el mundo, mantengan bajos los precios del petróleo, estoy vigilando!... están haciéndole el juego al enemigo, no lo hagan".
Noticia relacionada: Imágenes Satélitales Muestran Antes y Después del Ataque de EUA en Instalación Nuclear de Fordo
Precio del petróleo luego de ataque de EUA
El precio del barril de petróleo amaneció hoy levemente al alza. Hasta las 9:00 de la mañana (hora local), cotizaba de la siguiente manera:
- Barril de Texas cotiza a 73.98 dólares, lo que supone una subida del 0.19 % con respecto a la cotización anterior.
- Barril de Brent, que cotiza a 77.17 dólares, una subida del 0.21 %.
Sin embargo, solo quince minutos antes ambos indicadores estaban a la baja, lo que confirma la volatilidad de la situación en un entorno geopolítico incierto.
Precios del petróleo caen tras ataque iraní contra base de EUA en Catar
Luego de los ataques de Irán a la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, en represalia por el bombardeo estadounidense del fin de semana sobre instalaciones clave del programa nuclear de Teherán, se reporta la caída de más del 5% de los precios del petróleo .
El barril de crudo Brent, que en la madrugada de este lunes llegó a cambiarse a 81.40 dólares y marcó un máximo desde finales de enero, se vendía a las 17:30 horas (local) a 73.1 dólares, lo que supone un descenso superior al 5% en el petróleo de referencia en Europa.
Por su parte, el barril del West Texas Intermediate (WTI), referente en EUA, acumulaba a esa misma hora un retroceso del 5% y su precio rondaba los 70 dólares.
Antes de que se informara sobre el posible lanzamiento de misiles de Irán, Catar cerró su espacio aéreo por posibles amenazas derivado de represalias por el ataque realizó Estados Unidos de América (EUA) el pasado fin de semana contra objetivos nucleares.
Irak, a su vez, activó un sistema de defensa aérea en la base aérea de Al-Asad ante el posible ataque de Irán, de acuerdo con fuentes militares.
Noticia relacionada: Irán Advierte a Trump por Consecuencias Graves; Rusia Reforzará Tríada Nuclear
¿Por qué es tan importante el estrecho de Ormuz?
El Parlamento iraní ha exigido el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo mundial transportado por mar, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país persa.
Ese eventual cierre del estrecho de Ormuz, ha sido criticado incluso por un firme aliado de Irán como es China, el mayor importador mundial de crudo iraní. El Gobierno chino instó este lunes "a intensificar los esfuerzos" para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial".
Por su parte, el canal CNBC señala hoy que al menos seis buques -dos grandes cargueros con crudo, tres con productos químicos y uno con productos refinados- han variado sus rutas a primera hora del lunes para evitar precisamente el paso por el estrecho de Ormuz por temor a verse envueltos de algún modo una conflagración.
A medida que avanzaba la jornada y que se aleja la inminencia de una respuesta iraní a los ataques del sábado de Estados Unidos, la mitad de esos buques corrigieron sus rutas y se encaminaron de nuevo por su itinerario habitual, en una situación que los expertos califican de "cambiante".
Historias recomendadas:
- ¿Desaparece el Verano en México? Solsticio Llega en Plena Temporada de Lluvias 2025
- ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
- ¿Dónde Hay Más Cámaras del C5? Esta es la Alcaldía con Mayor Videovigilancia en CDMX
Con información de N+, EFE y Reuters
Rar