Informan sobre Operaciones de CIBanco e Intercam frente a Señalamientos de EUA
N+
Asociación de Bancos de México informa sobre las operaciones de las instituciones financieras intervenidas temporalmente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Aspecto de CIBanco, una de las instituciones señaladas por EUA. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Asociación de Bancos de México (ABM) dio a conocer cómo será la operación de CIBanco S.A. e Intercam Banco S.A. luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) determinó intervenir ambas instituciones de manera temporal, ante los señalamientos del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
La ABM emitió un comunicado la tarde de hoy, 26 de junio de 2025, en el que aseguró que la prevención de actividades ilícitas y la protección de la legalidad son prioridades estratégicas para los bancos que operan en México.
Agregó que por esa razón se han “impulsado mecanismos robustos de cumplimiento normativo, auditoría y control, que operan bajo los más altos estándares de calidad a nivel internacional”.
- Escucha #TercerGrado en todas las plataformas de audio #Podcast: Aquí puedes escuchar el análisis sobre los señalamientos del Tesoro de EUA contra tres instituciones financieras
¿Qué pasará con CIBanco e Intercam?
Sobre la intervención de la CNVB a las dos instituciones financieras, la Asociación aseguró que esta situación no representa riesgo sistémico ni afecta la estabilidad del sistema financiero mexicano, “el cual se mantiene sólido y bien capitalizado”.
Indicó que la medida se llevará a cabo sin interrumpir la operación regular de CIBanco e Intercam.
Esta medida (la intervención) brinda claridad y estabilidad, sin interrumpir la operación regular de los bancos en cuestión
“La intervención anunciada busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que dichas instituciones cumplen con los estándares regulatorios”, añadió.
Video relacionado: Sheinbaum Responde a Señalamientos de EUA contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa
“Recursos están protegidos”
Por su parte, CIBanco también emitió un comunicado en el que afirmó que los recursos de los clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario, por lo que mantendrán comunicación y colaboración con autoridades mexicanas y estadounidenses.
Se colaborará en todo momento con las autoridades reguladoras tanto en México como en Estados Unidos, dentro del marco legal que rige a las instituciones financieras, para solventar cualquier posible preocupación detectada por la CNBV y FINCEN
Añadió que los ejecutivos del banco colaborarán con el apoderado designado por la autoridad, para que se constituya como administrador cautelar de la institución en términos de la Ley de Instituciones de Crédito.
Noticia relacionada: CIBanco, Vector e Intercam Rechazan Acusaciones del Tesoro de EUA sobre Lavado de Dinero
Protección del ahorro de los mexicanos
En ese mismo sentido, la ABM aseguró que mantendrá la colaboración y diálogo con las autoridades financieras y regulatorias, así como con las instituciones bancarias que integran la Asociación, con el siguiente objetivo:
- Proteger el ahorro de los mexicanos
- Fortalecer la transparencia
- Preservar la solidez del sistema bancario nacional
Agregó que permanecerá atenta a las determinaciones que tomen las autoridades competentes al respecto.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Cuándo es el Festival de las Luciérnagas 2025 Edomex? Vive la Magia de los Bosques Estos Días
- ¿Qué Puede Comer Hoy un Niño con Resistencia a la Insulina? Experta Recomienda Estos Alimentos
- ¿El Chip de tu Celular Funcionará con la Nueva Ley de Telecomunicaciones? Esto Dice Iniciativa
Con información de N+.
spb