México Retoma el Vuelo en Turismo; Viajeros Superan Niveles previos a COVID-19
N+
El año pasado se registraron 63.69 millones de pasajeros en vuelos nacionales y 55.71 millones en vuelos internacionales

Despegue de avión de Volaris del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Un total de 119.4 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales en 2023, un 11.5% más que los 107 millones de 2022 y por encima de los niveles prepandemia de COVID-19, informó hoy, 29 de enero de 2024, la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México.
El titular de la Sectur, Miguel Torruco, informó en un comunicado que en 2023 hubo 63.69 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, un 28.8% más que en el mismo periodo de 2022 (57.22 millones), y superando con un 18.6% los 53.7 millones de pasajeros transportados en 2019, antes de la COVID-19.
Además, se acumularon 55.71 millones de pasajeros transportados en vuelos internacionales, esto es un 10% superior a 2022 (50.15 millones) y mayor en 13.1% los 48.79 millones de pasajeros transportados durante 2019.
Noticia relacionada: México Será el País Socio de la Fitur, Feria Internacional de Turismo de Madrid, en 2025
Aerolíneas con más pasajeros
El funcionario precisó que, en vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante 2023 fueron las de bajo costo, Volaris y VivaAerobus, que transportaron 45.51 millones de pasajeros, un 11.5% más que en 2022, superando también los pasajeros de 2019, con un 65%.
Mientras que las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris (12.23 millones de pasajeros), un 17.9% más que en 2022 y un 23.5% más a los pasajeros de 2019 (9.9 millones de pasajeros).
Les informo que al cierre de 2023 se registraron 63 millones 691 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, +11.3% a 2022 y superando también con +18.6% la cifra de los pasajeros transportados en 2019 (53 millones 706 mil pasajeros). pic.twitter.com/sxqZy045yz
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) January 29, 2024
Mientras que las aerolíneas estadounidenses que durante 2023 tuvieron el mayor flujo de pasajeros en México fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 12.9 millones de pasajeros, un 1% más que en 2022, con lo que superaron también los pasajeros de 2019, con el 41.2%.
Turismo internacional
En cuanto a pasajeros transportados en vuelos internacionales, el principal mercado fue Norteamérica, que concentró el 84.5% del total de la cuota de mercado.
El reporte precisó que hacia el mercado estadounidense se transportaron 27.44 millones de pasajeros, un 4.4% más que en 2022.
En tanto, 15.38 millones de pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas y 4.16 millones de pasajeros en vuelos de Canadá, aumentos anuales del 15.5% y 59.5%, respectivamente, en comparación con las cifras de 2022.
Historias recomendadas:
- Estudio Revela Incremento de Imágenes Pedófilas en Internet Creadas con IA
- ¿Las Pesadillas Empeoran? Esto Sucede con el Paso de los Años
- Cada Seis Horas Desaparece una Persona en la CDMX
Con información de EFE.
spb