Sheinbaum Aclara que Propuesta de Impuestos a Países No Es para Fortalecer Relación con EUA
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum detalla cuál es el objetivo de la propuesta de aumentar a aranceles a productos de otros países

Claudia Sheinbaum durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró hoy, 11 de septiembre de 2025, que la propuesta de aumentar aranceles a productos de países con los que México no tiene tratados no es para mejorar las negociaciones comerciales con Estados Unidos, sino para el fortalecimiento de la economía mexicana y del Plan México.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria nacional fue cuestionada sobre si estos aranceles podrían ayudar a mejorar las condiciones de México en las negociaciones comerciales con el Gobierno de Donald Trump.
“No tiene ese objetivo. Recuerden que el Plan México yo lo presenté incluso antes de que supiéramos que el presidente Trump iba a ganar”, respondió.
Todavía estaban las elecciones en Estados Unidos y (nosotros) hablamos del Plan México y de sustitución de importaciones, y de fortalecimiento de la industria nacional en ciertos sectores, donde México ha perdido muchísima capacidad de producción.
Noticia relacionada: México Aumenta a 50% Aranceles a Autos de China, Confirma Ebrard
Propuesta, parte de un proyecto nacional
De tal manera, la presidenta de México reiteró que la propuesta de aumento de aranceles no está pensada en función de las negociaciones con Estados Unidos, sino de un proyecto nacional.
Incluso por eso no es un decreto, por eso lo estamos llevando al Congreso, porque finalmente es en el Congreso el aval del proyecto del Plan México, al que por cierto todos se han sumado.
Comentó que empresarios, trabajadores y asociaciones se han sumado a dicho plan; “hay digamos, un acuerdo en nuestro país, de que es muy importante fortalecer la producción nacional en ciertos sectores, por eso lo llevamos también al Congreso”.
Noticia relacionada: México Podría Poner Aranceles a Otros Países, Informa Claudia Sheinbaum
Diálogo con embajadores
Sheinbaum Pardo también dio a conocer que se está dialogando sobre el tema con los embajadores de algunos países en México, pues el Gobierno no quiere ningún conflicto con ningún país.
En ese sentido, detalló que el diálogo es con embajadores de naciones como China y Corea del Sur.
Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México. Lo que queremos es hablar y platicar, sin necesidad de generar algún conflicto.
Ante la pregunta de si se esperaría que las naciones también aumentaran aranceles a México, añadió que se hizo un estudio detallado del posible impacto inflacionario que pudiera tener una medida como ésta.
Pero indicó que hay muchos productos que no tienen estos aranceles. “Hay algunos que sabemos van a impulsar la producción nacional, como textiles, zapatos, plásticos, vehículos ligeros y otros que tienen que ver con lo mismo, pero estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países”.
“Está en el marco de la Organización Mundial del Comercio; las reglas están establecidas ahí, de hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos”, agregó.
Historias recomendadas:
- Balance de la Explosión de Pipa de Gas en Iztapalapa
- 'Huachicol Fiscal': Dos Marinos Más Involucrados en el Contrabando de Combustible
- ¡A Sacar la Cartera! Festejos Patrios Saldrán Más Caros este 2025
Con información de N+.
spb