Sheinbaum Explica Ventaja de México con Decreto de Trump sobre Aranceles al Sector Automotriz

|

Roberto Hernández

-

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que armadoras tengan intención de sacar sus inversiones de México

empresa automotriz en Tijuana

Armadora automotriz en Tijuana, Baja California. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló hoy de las ventajas que habrá para México con decreto que firmó Donald Trump para eximir a fabricantes de automóviles de parte de los aranceles del 25%.

  • El 29 de abril de 2025 Donald Trump firmó un decreto para relajar las medidas arancelarias al sector automotriz
  • Dar tiempo a empresas para repatriar las cadenas de suministro de componentes automotrices
  • Fabricantes de automóviles podrán recibir créditos equivalentes hasta el 15% del valor de los vehículos ensamblados en Estados Unidos
  • Automóviles y las piezas sujetas a los aranceles del 25% de la Sección 232 quedarán exentos de otros gravámenes impuestos por Trump

Noticia relacionada: Trump Firma Decreto que Modifica Aranceles al Sector Automotriz: ¿Medida Afecta a México?

Sheinbaum explica beneficios para México

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que existe comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con integrantes del gabinete del presidente Donald Trump.

Ayer sí hubo un reconocimiento de que no se puede cobrar doble, porque se cobraba el 25% por importación y también por el acero y aluminio.

La Presidenta explicó que "en el caso de los países parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá solo se iba a descontar la parte construida en Estados Unidos, entonces, la primera publicación lo que decía es que iba a descontar solo la parte fabricada en Estados Unidos; con el documento firmado ayer se reconoce también lo fabricado en los tres países para su descuento, eso es muy importante porque hay un reconocimiento del valor del T-MEC".

La mandataria federal reconoció que "hay otras partes" del acuerdo que se están analizando, y ejemplificó que "una parte dice que se va a reembolsar a las automotrices, en el primer año una parte y en el siguiente otra, pero son documentos que se están analizando".

Es un avance, de lo que teníamos en marzo para automotrices ya daba una ventaja competitiva para México, con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional, es todavía algo benéfico para nuestro país y buscamos mayores beneficios y claridad para conocer las ventajas que se publicaron ayer.

Sheinbaum detalla cómo México tiene ventaja: "Con la publicación de ayer todavía tiene más ventajas comparativas, porque además de que se va a descontar la parte de fabricación en Estados Unidos también se va a descontar la parte de fabricación en México, eso es muy bueno porque sigue dando ventajas comparativas a vehículos y autopartes fabricadas en México".

Video: Trump Pone Freno a Aranceles del Sector Automotriz, pero Carga contra México y Canadá

Sheinbaum descarta salida de automotrices de México

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en que "hay mucha comunicación con las automotrices", y aseguró que hasta el momento "ninguna automotriz ha planteado algún cambio o afectación", luego de los aranceles impuestos por Donald Trump.

La presidenta, además, desmintió que las empresas General Motors o Hyundai tengan intención de cerrar operaciones en México.

Hasta ahora no hay ningún cambio y seguiremos en comunicación con ellos para aumentar la producción y fortalecer también el mercado interno.

Historias recomendadas: