"Hacemos Nuestra Parte", Dice Sheinbaum por Nuevos Aranceles de Trump y Pide Colaboración de EUA
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que Estados Unidos también tiene que hacer su parte en el combate a la delincuencia organizada

Donald Trump anunció nuevos aranceles para México. Foto: Reuters
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó hoy 14 de julio de 2025 al anuncio de nuevos aranceles de Donald Trump, y aseguró que "hacemos nuestra parte" al hacer referencia al tráfico de fentanilo, pero pidió que el Gobierno de Estados Unidos "también tiene que hacer su parte" en cuanto al cruce de armas hacia México.
Donald Trump anunció aranceles de 30% para productos de México que se exportan a Estados Unidos, a partir del próximo 1 de agosto, ante lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al señalar que hay mesas de negociaciones entre funcionarios de ambos gobiernos.
Por su parte, Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, señaló que siguen las negociaciones tanto con México como con la Unión Europea por los nuevos aranceles que anunció Donald Trump.
Noticia relacionada: Nuevos Aranceles de Trump: Lista de Países e Impuestos que Deben Pagar a Estados Unidos
Sheinbaum pide a Estados Unidos "hacer su parte"
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que las cartas con anuncios de nuevos aranceles de Trump se han enviado a todos los países en el mundo, además informó que se mantiene una mesa de negociación, pero pidió que las autoridades de Estados Unidos hagan su parte en el combate al crimen organizado.
Ellos saben del avance en seguridad, del trabajo que desarrolla el gabinete de seguridad, estamos en comunicación permanente, confiamos en llegar a un acuerdo de aquí al 1 de agosto; si no, tenemos nuestro plan, pero confiamos en llegar a un acuerdo.
La Presidenta señaló que "hay una mesa de trabajo con distintos departamentos del Gobierno de Estados Unidos" y distintas secretarías de México y enfatizó en que en el tema de seguridad ya "hay un acuerdo prácticamente terminado".
Queda clara la soberanía, territorialidad y se establecen esquemas de coordinación y colaboración, quedan algunos temas que aún no están terminados, pero hay un avance muy importante en el tema de seguridad.
Puntos del acuerdo en seguridad
- Estados Unidos debe parar ingreso de armas a México
- La importancia de atender las causas; atender de fondo las adicciones
- Atender consumo de drogas, no solo el tráfico
En este capítulo del podcast de Es la Hora de Opinar puedes escuchar el análisis por los nuevos aranceles de Trump
¿México permitiría entrada de fuerzas de seguridad de Estados Unidos? La presidenta Claudia Sheinbaum dijo de manera tajante que "no, nunca" ingresarían tropas estadounidenses a México, y enfatizó en que habrá "respeto a la soberanía total, lo que se establece son esquemas de coordinación en información de inteligencia que tenemos y cómo se coordina para operación de ellos en su territorio y nosotros en el nuestro.
Breve cronología de hechos sobre el anuncio de nuevos aranceles
- La comitiva de México tuvo una reunión en la Casa Blanca donde y luego una con el secretario de tratados comerciales; ahí se estableció una mesa de trabajo y les informaron que venía la carta con los nuevos aranceles
- Cuando la carta sale el sábado por la mañana las autoridades de México ya sabían que iba a llegar el anuncio y acordaron esquemas de trabajo de aquí al 1 de agosto, con lo cual se espera llegar a un acuerdo
- En la carta vienen temas relacionados con el fentanilo y seguridad y en ese caso también hay avanzado un acuerdo siempre en el marco de respeto a la soberanía
- Este lunes Claudia Sheinbaum se reúne con el equipo que participó en la mesa de trabajo para darle seguimiento a este proceso
¿Cuáles productos de México tendrían nuevos aranceles?
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al cuestionamiento en torno a cuáles productos estarían en la lista de nuevos aranceles que aplicarían a partir del 1 de agosto 2025 e insistió en que se espera llegar a un acuerdo comercial.
Es parte de lo que tenemos que revisar (a cuáles productos aplicarán los aranceles). El acuerdo que hay es que todo aquello dentro del tratado comercial tiene cero aranceles y lo que está fuera tiene 25% de aranceles.
Además, recordó que "a todos los países se les aplicó un arancel al acero y aluminio que también nos afecta a nosotros, y en el caso de exportación de vehículos hay trato especial para México y Canadá con excepciones relacionadas con lo que se fabricó en Estados Unidos, Canadá o México".
Explicó que la carta que publicó Donald Trump plantea un 30% adicional, "entonces, lo que tenemos es una mesa de trabajo para poder defender la integración económica que tenemos y repito: son cartas que se envían a todo el mundo, no en particular a México. Esperamos llegar a un acuerdo el 1 de agosto".
Es muy importante porque no es retórica cuando decimos coordinación, colaboración y no subordinación, es lo que decimos en las mesas de trabajo con el Gobierno de Estados Unidos, sus distintas instituciones, nuestra posición pública y privada.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: