'Si es Necesario Nos Vamos a Movilizar': Sheinbaum ante Propuesta de Impuesto a Remesas en EUA
N+
La presidenta de México reitera que es una injusticia que se quiera imponer en Estados Unidos un impuesto de 5% al envío de remesas

La presidenta de México reitera que es una injusticia el querer cobrar un impuesto a quienes envían remesas desde EUA. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo este jueves que es inconstitucional y una injusticia que se quiera establecer un impuesto a las remesas que connacionales envían desde Estados Unidos, por lo que advirtió: “si es necesario nos vamos a movilizar”.
Durante su conferencia de prensa de hoy, 15 de mayo de 2025, la mandataria nacional volvió a hacer referencia a la iniciativa del congresista republicano Jason Smith, que contempla medidas como gravar las remesas de los paisanos.
Esto es una injusticia, a parte de ser inconstitucional; cómo es posible que se quiera cobrar a las mexicanas y mexicanos que envían sus remesas —en particular en lo que tiene que ver con México— un impuesto cuando ellos ya pagan impuestos
“Esperemos que no suceda, si es necesario nos vamos a movilizar, nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas y a las familias de mexicanos allá, porque es muy injusto”, enfatizó.
Noticia relacionada: Sheinbaum se Opone a Propuesta de Impuestos a Remesas que Envían Migrantes desde EUA
Labores para frenar gravamen
Sheinbaum Pardo expresó que el Gobierno de México está realizando las acciones conducentes para frenar el impuesto de 5% a las remesas.
Indicó que están atendiendo el tema la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México; y que la Secretaría de Hacienda está buscando una llamada con el Departamento del Tesoro estadounidense.
Agregó que también organizaciones de paisanos en Estados Unidos están haciendo lo propio y además reconoció la iniciativa del Senado de la República de publicar un comunicado y de enviar una comisión al Congreso de la Unión Americana.
Vamos a hacer todo lo necesario, hablar con el Departamento del Tesoro —el secretario de Hacienda ya está buscando esa llamada—, y como es una iniciativa de los congresistas, pues hablar con ellos y hacerles ver que es una medida muy injusta (…) además no correspondería con las leyes de Estados Unidos
Comisión del Senado Prepara Argumentos para Frenar Iniciativa en EUA para Gravar Remesas
Búsqueda de ingresos
La mandataria nacional consideró que, en muchas ocasiones, Estados Unidos enfrenta el problema de no tener recursos para cubrir el año del Gobierno federal, por lo cual buscan otros ingresos.
Digamos que están en su derecho de buscar otras formas de ingresos para el Gobierno, pero no cobrándole impuestos a quien ya pagó impuestos y además pues a trabajadores mexicanos
Agregó que se trata también de un impuesto a los que menos tienen, por lo que enfatizó: “que cobren impuestos a los de arriba, no a los de abajo”.
Ante ello, la titular del Ejecutivo federal reitero que el objetivo es que no pase el gravamen a las remesas y para ello presentar los argumentos.
“El argumento principal es que no se puede cobrar un impuesto doble, a quien ya pagó impuesto pues no se le debe volver a cobrar ese impuesto”, expuso.
Historias recomendadas:
- Lo que Debes Saber del Gusano Barrenador: ¿Qué es y Cómo se Ve este Parásito?
- ¡Refresca tu Casa en esta Primavera 2025! Plantas que Absorben el Calor y Regulan la Temperatura
- Fotos | Estos son los Billetes Más Bonitos de los Últimos 10 Años y ¡Hay 2 de México!
Con información de N+.
spb