Tensión en Medio Oriente: Petróleo se Dispara y Alcanza su Nivel Más Alto en Más de 2 Meses
N+
Estados Unidos se preparaba este miércoles para evacuar su embajada iraquí debido a los crecientes riesgos de seguridad en la región

Tanto el Brent como el WTI alcanzaron su nivel más alto en más de dos meses. Foto: Reuters
COMPARTE:
Los precios del petróleo subieron este miércoles 11 de junio de 2025 más de un 4% a su nivel más alto en más de dos meses, tras informes de que Estados Unidos se prepara para evacuar su embajada en Irak debido a la creciente preocupación por la seguridad en Medio Oriente.
Los futuros del crudo Brent repuntaron 2.90 dólares, o un 4.34%, a 69.77 dólares por barril; mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 3.17 dólares, o un 4.88%, a 68.15 dólares. Tanto el Brent como el WTI alcanzaron su nivel más alto en más de dos meses.
Noticia relacionada: Precio del Dólar Hoy 11 de Junio 2025 al Cierre: Peso Baja a 18 Unidades por Billete Verde
¿Qué pasa en Medio Oriente?
Estados Unidos se preparaba este miércoles para evacuar su embajada iraquí debido a los crecientes riesgos de seguridad en la región, de acuerdo con fuentes; mientras que un funcionario estadounidense indicó que los familiares de militares también podrían abandonar Baréin.
"El mercado no esperaba este gran riesgo geopolítico", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, después de Arabia Saudita.
Por su parte, el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, dijo que Teherán atacará bases estadounidenses en la región si las negociaciones nucleares fracasan y hay un conflicto con Washington.
En tanto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó tener menos confianza en que Irán acepte detener el enriquecimiento de uranio en un acuerdo nuclear con Washington.
OPEP+ prevé aumentar producción en julio
La tensión persistente con Irán implica que es probable que su oferta de crudo siga restringida por las sanciones. Mientras, la OPEP+ tiene previsto aumentar la producción en 411 mil barriles diarios en julio, en su intento de revertir los recortes de producción por cuarto mes consecutivo.
Trump también mantuvo los precios elevados, afirmando que Pekín suministraría imanes y minerales de tierras raras, y que Estados Unidos permitiría la entrada de estudiantes chinos a sus colegios y universidades. Añadió que el acuerdo está sujeto a la aprobación final de él y del presidente Xi Jinping.
El riesgo a la baja relacionado con el comercio del petróleo se ha eliminado temporalmente, aunque la reacción del mercado ha sido tibia, ya que no está claro cómo se verán afectados el crecimiento económico y la demanda mundial de petróleo, dijo el analista de PVM Tamas Varga.
Con información de: Reuters
Historias recomendadas:
- Protestas Se Extienden a 35 Ciudades de EUA Mientras Alistan Marcha "No Kings" del Fin de Semana
- SCJN Ordena Liberación Inmediata de Juana Hilda González Lomelí, Implicada en el Caso Wallace
AMP