Manelik Admitió que Vive con Esta Enfermedad a Consecuencia de las Dietas Extremas
N+
La influencer y estrella de reality show Manelik González admitió que vive con las consecuencias de las dietas extremas; ¿qué riesgos tienen estas para la salud?

¿Qué enfermedad tiene Manelyk? Los riesgos de las dietas extremas. Foto: Instagram | Pexels
COMPARTE:
Manelyk González admitió en una entrevista que vive con las consecuencias de las dietas extremas. Te contamos qué enfermedad tiene la influencer y qué otros riesgos tienen las dietas para la salud.
- Las dietas extremas pueden un impacto negativo a largo plazo en la salud física y mental.
- Según expertos, en el caso de las adolescentes, el mismo acto de “comenzar una dieta” incrementa el riesgo de desarrollar un desorden alimenticio.
Noticia relacionada: Dieta Sana: ¿Qué Son las Proteínas y Qué Cantidad Debe Comer un Adulto, Según la Ciencia?
Manelyk reveló que vive con consecuencias de las dietas extremas
Durante una entrevista con el comunicador Dani Valle, para el pódcast Seres Cromáticos, Manelyk González Barrera contó que vive con las consecuencias de haber hecho dietas extremas. La influencer señaló que por años tuvo malos hábitos alimenticios y que practicó continuamente dietas milagro con el fin de bajar rápidamente de peso.
Según dijo la estrella de reality show, Manelyk ahora vive con hipotiroidismo. Al respecto dijo:
Ahorita yo tengo hipotiroidismo, o sea, es en la tiroides, y a mí eso me dio porque yo tomaba mucha pendejada para bajar de peso. Tú me decías: ‘Tómate esto y vas a bajar de peso’, y yo lo hacía. Tomé quemadores, muchísimas cosas que en la etiqueta decían que podían afectar, pero no me importaba.
Manelyk comentó que su actitud imprudente le llevó a cometer prácticas alimenticias que pusieron en riesgo su salud. “Mi frase era: que se preocupe la Mane del futuro”, aseguró.
Antes de ser diagnosticada con hipotiroidismo, Manelyk González habría presentado problemas hormonales. Y es que, según contó, llegó al punto de comer un solo alimento durante semanas.
Empecé a tener muchos problemas en la piel y hormonales. Todo era consecuencia de que subía y bajaba constantemente de peso. Hacía dietas estúpidas, como comer solo cierta cantidad de pollo todos los días. Hubo semanas en las que únicamente comía pollo hervido.
¿Qué es el hipotiroidismo y por qué es un riesgo de las dietas extremas?
El hipotiroidismo es una afectación de en que la glándula tiroidea disminuye su actividad. Este trastorno puede producir astenia, que es un cansancio crónico. Otros efectos son la bradicardia, que es una baja frecuencia cardíaca, y la intolerancia al frío.
En ocasiones, el hipotiroidismo también puede producir una subida de peso. Esto puede causar un círculo vicioso en que la paciente se somete a conductas más extremas.
Aunque el hipotiroidismo puede ser tratado por médicos especialistas, como son los endocrinólogos, sus consecuencias pueden notarse a largo plazo. Además es común que el hipotiroidismo no sea diagnosticado a tiempo y se le confunda con otros trastornos.
¿Qué otras consecuencias en la salud puede dejar las dietas extremas?
Las restricciones y las modificaciones bruscas de la alimentación pueden tener consecuencias permanentes en el cuerpo. Por ello, los médicos piden a las y los pacientes interesados en bajar de peso que consulten siempre a un especialista.
Un artículo publicado en 2023 en el International Journal of Surgery Open señaló que entre las posibles consecuencias a largo plazo de las dietas extremas están:
- Hipotiroidismo
- Amenorrea
- Infertilidad
- Desnutrición
- Desequilibrio hormonal
Al respecto, el artículo elaborado por especialistas de la Universidad Dow de Ciencias de la Salud apunta:
Una ingesta calórica insuficiente, por ejemplo, puede privar al cuerpo de nutrientes vitales, lo que resulta en desnutrición y un sistema inmunológico debilitado.
Igualmente, sobre las consecuencias para la salud mental de las dietas extremas, los autores señalan:
Además, hacer dieta puede provocar angustia psicológica, lo que a su vez fomenta conductas alimentarias desordenadas como los atracones, las purgas y otros trastornos de la alimentación. Estos trastornos pueden tener un impacto negativo a largo plazo en la salud física y mental, e incluso, en algunos casos, pueden ser fatales.
Aunque por años fueron promovidas en la cultura popular, las dietas extremas comenzaron a ser objeto de advertencia por parte de especialistas desde la década de los noventa y la primera década del siglo XXI.
Por ejemplo, en 2002, un artículo publicado en Southern Medical Journal señaló que estas era especialmente peligrosas en adolescentes y que cualquier tipo de restricción alimenticia podía desencadenar trastornos alimenticios en este grupo:
El mismo acto de “comenzar una dieta” incrementa el riesgo de desarrollar un desorden alimenticio en chicas adolescentes.
Historias recomendadas: