Muere el Querido Actor de Telenovelas Gustavo Angarita
N+
El mundo de la televisión está de luto por la pérdida del actor Gustavo Angarita

Muere actor Gustavo Angarita
COMPARTE:
El mundo de la televisión está nuevamente de luto, esta vez por la pérdida del actor Gustavo Angarita.
La familia de Angarita confirmó que el actor perdió la vida el pasado 17 de octubre a los 84 años de edad como consecuencia del cáncer que padecía.
"Hoy me despido de mi tío, de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona", dijo en sus redes personales la actriz Sandra Eichler, sobrina de Gustavo Angarita.
En abril de 2025 se informó que el actor se encontraba en cuidados paliativos por el cáncer.
"Ya no va a ser el mismo de antes, está en una etapa bastante fuerte. El cáncer ha ido afectándolo en su movilidad", declaró Gustavo Angarita Jr., su hijo.
Celebridades del medio, como Danna García, quien compartió créditos con él en la telenovela 'Bella Calamidad, lamentó su partida en redes.
"Estoy muy triste. Se nos fue un gran actor. Poderoso, impredecible. Gustavo gracias por permitirme tener el honor de aprender de ti. Maestro, buen viaje. Te quedas inmortal aquí", dijo Danna en su Instagram.
¿Quién fue Gustavo Angarita?
Gustavo Angarita no fue solo uno de los actores más reconocidos de Colombia, sino también un actor comprometido con su oficio. Durante más de medio siglo, construyó una trayectoria ejemplar marcada por la versatilidad, la integridad y una ética que nunca sacrificó en favor del aplauso fácil.
Desde campesinos y padres de familia, hasta dictadores, criminales y próceres históricos, interpretó cada papel con una intensidad inquebrantable. Su fallecimiento representa una pérdida irreparable para el teatro, la televisión y el cine colombiano.
Angarita nació en Bogotá el 2 de septiembre de 1942, descubrió la actuación de forma autodidacta, mientras cursaba Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional. Sin embargo, el arte terminó por imponerse. Abandonó la universidad y comenzó a actuar en cafeterías del campus, escenarios improvisados que marcarían el inicio de su vocación.
Más adelante se formó en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y se especializó en París, donde entró en contacto con las vanguardias europeas, en particular el surrealismo, aunque siempre se resistió a encasillarse en alguna corriente artística.
En el teatro, fue figura fundamental de compañías históricas como La Candelaria y el Teatro Popular de Bogotá. En teatro, dio vida a personajes de clásicos universales como Ricardo III y La ópera de los tres centavos, llevando montajes por todo el país que combinaban crítica social, arte político y reflexiones sobre ser colombiano.
Historias recomendadas:
Rosalía Colapsa las Calles de Madrid Tras su Live en TikTok por el Lanzamiento de Lux
Muere actor de “Simplemente María” tras padecer un tumor en hombro y espalda