Patrick Miller: el DJ que ha Hecho Historia con su Eterna Pista de Baile en CDMX

|

N+

-

Más que un DJ, Patrick Miller es un fenómeno cultural. Desde los años 80, Roberto Devesa construyó un imperio sonoro que ha marcado generaciones en la Ciudad de México, el epicentro del hi-NRG.

Dos personas bailando en el Patrick Miller.

Enero de 2026 será el mes en que los amantes del hi-energy podrán bailar en el Palacio de los Deportes.

COMPARTE:

Fiestas llenas de color y energía, que mezclan nostalgia, comunidad y generaciones, angustia cuando se anunció su supuesto cierre, y ahora un nuevo anuncio: Patrick Miller llega al Palacio de los Deportes para seguir con la fiesta que inició en nuestro país en los años 80. Conoce más sobre el DJ que ha hecho historia con su eterna pista de baile en CDMX.

Antes del concierto que se realizará el próximo 10 de enero de 2026, te contamos qué es (o quién es Patrick Miller) y por qué es tan importante para la cultura capitalina.

Video: PolyMarchs Convierte a Reforma en ¡La Discoteca Más Grande del Mundo!

¿Quién es Patrick Miller y por qué todos en la CDMX lo conocen?

El nombre Patrick Miller es sinónimo de fiesta, luces, vinilos y pasos imposibles. Su historia comenzó en los años 80, cuando Roberto Devesa decidió traer a México los sonidos del hi-NRG, el italo disco y el new beat.

Lo que empezó en el Club de Periodistas y con el proyecto Sonido Meteoro (desde 1983) se transformó en un movimiento cultural. Su club, fundado en la colonia Roma, en el corazón de la Ciudad de México, se volvió el pulso central de una comunidad que se reúne religiosamente para bailar cada fin de semana. Edad, género y clase social se disuelven: sólo existe la música y el deseo de conquistar la pista de baile.

Nota recomendada: Patrick Miller Encenderá la CDMX en 2026: la Gran Fiesta del hi-NRG Llega a una Pista Monumental

El fenómeno Patrick Miller: identidad, baile y comunidad

Ir al Patrick Miller no es sólo salir de fiesta; es vivir una experiencia colectiva. En sus eventos se reúnen desde los veteranos del beat que crecieron con Sylvester o Divine, hasta los jóvenes que están descubriendo el renacimiento de estos sonidos como tendencia.

La pista se convierte en un templo que mezcla luces estroboscópicas, pasos sincronizados, visuales ochenteros y una energía que contagia a incluso a quienes no se atreven a bailar. Los “Patricios”, como se conoce a sus seguidores, son la prueba de que el hi-NRG no es una moda pasajera, sino una cultura con raíces profundas en Ciudad de México.

Patrick Miller y Polymarchs: dos leyendas, oídos para todos

La historia del hi-energy en México no puede contarse sin mencionar a PolyMarchs, colectivo fundado por Apolinar Silva de la Barrera, quien también ha estado detrás de este género, organizando shows masivos en las calles de la capital. Prueba de ello fue su monumental presentación frente al Ángel de la Independencia durante el Año Nuevo de 2025.

En este performance se reuniieron más de 200 mil personas, quienes re-consolidaron al género como parte del ADN urbano mexicano. Esa noche, la Ciudad de México bailó al unísono, bajo la misma vibra que tanto Patrick Miller como PolyMarchs encendieron décadas atrás.

Aunque cada uno representa una vertiente distinta —Polymarchs con sus eventos callejeros y Patrick Miller con su templo nocturno—, ambos comparten la misma misión: mantener vivo el espíritu del hi-NRG y celebrar la libertad a través del baile.

¿Por qué asistir al show de Patrick Miller en CDMX?

El próximo 10 de enero de 2026, Patrick Miller llevará su energía al Palacio de los Deportes: el Domo de Cobre se transformará en la pista más grande del país para generaciones que mantienen vivo este género: símbolo de resistencia musical.

El Patrick Miller recuerda a la pista de baile como refugio, performance de libertad y celebración de la vida.

Patrick Miller en CDMX

10 de enero de 2026 en el Palacio de los Deportes, CDMX.
Preventa Banamex: 9 de octubre, 11:00 AM.
Venta general: 10 de octubre, 11:00 AM.