Crea FGJEM Coordinación de Combate al Homicidio
N+
Las tres Fiscalías Especializadas ya existentes para combatir este delito: del Valle de México, de Toluca y Zona Oriente, estarán adscritas a esta nueva coordinación

Esta Coordinación dará atención integral a las víctimas. Foto: FGJEM
COMPARTE:
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitió un acuerdo para crear la Coordinación de Combate al Homicidio, con que se supone ampliará la cobertura y atención especializada en la investigación y persecución de este delito, así como para la atención y protección a las víctimas, según asegura la dependencia.
Este acuerdo, publicado en la Gaceta de Gobierno el viernes pasado, señala que la Coordinación nace por la necesidad de contar con un grupo de trabajo multidisciplinario especializado, que tenga a su cargo esta materia, la coordinación interinstitucional, planeación estratégica y táctica, así como la coordinación de las labores operativas entre las Fiscalías Especializadas de Homicidio, que ya funcionaban desde hace años.
Te recomendamos: Asesinan a Trabajadora Sexual en Tultitlán
El texto explica que se busca fortalecer un sistema integral y sistematizado para el combate del homicidio en la entidad, con capacitación y profesionalización de los elementos, verificar el cumplimiento de instrucciones y dar solución a todo lo necesario para con ello abatir la incidencia de este delito en la entidad.
Esta unidad administrativa está adscrita a la Fiscalía Central de Atención Especializada, y a su vez, contará se adscriben a ella las Fiscalías Especializadas de Homicidio del Valle de México, Valle de Toluca y Zona Oriente.
El Estado de México es una de las entidades con mayor incidencia de este delito, y también del mayor número de detenidos, vinculados a proceso y sentencias por homicidio en el país.
Te recomendamos: Radiografía del feminicidio en México
Según datos de la misma dependencia, en lo que va del año al corte del pasado 11 de diciembre, el homicidio doloso ha registrado una disminución del 4% respecto al mismo periodo del 2021 en la entidad.
Se han emitido 533 sentencias condenatorias por este ilícito, 4.72% más que el año pasado, de los cuales 492 son sentencias condenatorias de alta penalidad. En total han sido detenidos 778 individuos en flagrancia y en cumplimiento de orden de aprehensión.