¿Cuáles Son las Nuevas Multas de Tránsito para Motociclistas que Aplican en Edomex? Lista

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Conoce los cambios más recientes en el Reglamento de Tránsito que aplican a partir de esta semana en el Estado de México

Nuevas Multas Edomex para Motocicletas

¿Transitas por Edomex y conduces motocicleta? Estas son las nuevas infracciones al Reglamento de Tránsito. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

¿Eres motociclista y transitas por el Estado de México? A partir del 25 de noviembre de 2025 hubo cambios en el Reglamento de Tránsito mexiquense que aplican a los conductores de motos. Para que no seas acreedor a alguna de las nuevas multas, en N+ te explicamos cuáles son y cómo funciona el sistema de rangos.

La reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México fue instruida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y busca promover la prevención de accidentes mediante sanciones proporcionales que dependen de un nuevo sistema de montos mínimos y máximos. 

Las actualizaciones en materia de vialidad aplican en los 125 municipios del Estado de México. Y establece que sólo podrán conducir mayores de edad con licencia expedida tras aprobar el examen teórico y obtener la certificación establecida por la Secretaría de Movilidad. De lo contrario, te explicamos quiénes son los únicos agentes autorizados para infraccionarte. 

Video: Entra en Vigor Nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex 2025: Conductores No Temen Sanción

Acciones por las que pueden multar a motociclistas en el Estado de México 

  • No usar casco y anteojos protectores, (aplican para el conductor y sus acompañantes) 
  • No tomar oportunamente el carril correspondiente al dar la vuelta a la izquierda o derecha. 
  • Transitar sobre las aceras y áreas reservadas para peatones 
  • Si viajan más personas de las autorizadas en la tarjeta de circulación 
  • Rebasar un vehículo de motor utilizando el mismo carril, o no hacerlo por el lado izquierdo 
  • No encender los faros durante la noche o cuando no hubiese suficiente visibilidad durante el día 
  • Por asirse o sujetar su vehículo a otro que transite por vía pública 
  • Si dos o más motocicletas transitan de forma paralela en el mismo carril. 
  • No utilizar direccionales o señalar de manera anticipada que se está por dar vuelta. 
  • Por llevar carga que dificulta la visibilidad y equilibrio o adecuada operación. O por no usar los aditamentos correctos para este fin. 
  • No circular sobre la extrema derecha de la vía cuando viaje otra persona además del conductor. 
  • Transportar un pasajero entre el conductor y el manubrio. 
  • Transportar niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse por sí mismos, apoyarse o apoyar los pies en el posapies. 
  • Conducir motocicletas por la vía pública en estado de ebriedad, así como bajo los influjos de enervantes y estupefacientes. 
  • Estacionarse en las aceras, camellones, andadores y vías reservadas a los peatones. 

¿Qué infracciones ameritan corralón en moto en Edomex? 

De los comportamientos antes descritos, 4 de las infracciones al Reglamento de Tránsito del Estado de México ameritan corralón. 

  1. Que el conductor de la moto o los pasajeros no utilicen casco y/o anteojos protectores 
  2. Transportar niños, adolescentes que no pueden sujetarse por sí mismos, sentarse correctamente o apoyar los pies en el posapies. 
  3. Conducir la motocicleta bajo influjo de alcohol, enervantes o sustancias tóxicas 
  4. Estacionarse en las aceras, camellones, andadores y otras vías reservadas a peatones. 

Además se informó que será obligatorio para los motociclistas portar cascos certificados conforme a las normas nacionales e internacionales de seguridad. Además de equipo de protección. 

Video: Entra en Vigor Nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México con Multas de hasta 100 UMAs

¿Cómo aplica el sistema de rangos en Nuevas Multas del Estado de México? 

La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México explicó que a fin de imponer sanciones más justas elimina las multas fijas y las sustituye por un esquema de rangos. 

  • Rango Mínimo aplica para quiénes no tengan sanciones pendientes 
  • Rango Medio aplica para quienes acumulen dos o tres adeudos 
  • Rango Máximo aplica para reincidentes con cuatro o más infracciones

Historias Recomendadas