Conflicto Histórico por Tenencia de Pirámides del Sol y la Luna, en Teotihuacán, Llega a su Fin
N+
A través de un acuerdo se estableció que la pirámide del Sol se mantendrá como territorio de Teotihuacán y la de la Luna será parte de San Martín de las Pirámides

El conflicto histórico por las pirámides del Sol y de la Luna en la zona arqueológica de Teotihuacán llegó a su fin gracias a un convenio entre dos municipios mexiquenses
COMPARTE:
El conflicto histórico por la tenencia de las pirámides del Sol y de la Luna, en la zona arqueológica de Teotihuacán, llegó a su fin gracias a un convenio entre dos municipios del Estado de México.
La Consejería Jurídica del Estado de México aclaró que el acuerdo solo aplica para definir los límites entre los municipios Teotihuacán y San Martín de las Pirámides y no considera la posesión o ejecución de obras en la zona arqueológica, ya que es propiedad federal.
Noticia relacionada: Detienen a Implicado en Caída de Globo en Teotihuacán que Dejó 2 Muertos
Se estableció que la pirámide del Sol se mantendrá como territorio de Teotihuacán y la de la Luna será parte de San Martín de las Pirámides.
Los alcaldes de ambos municipios coincidieron en que esta definición ayudará a detonar el desarrollo económico en la región. Ahora lo que sigue es la elaboración de una iniciativa que se turne al Congreso estatal para que tenga efectos legales.
Teotihuacán fue la segunda zona arqueológica con mayor número de visitas en México, en 2023, con un total de 1.7 millones de personas, solo por debajo de zona de Chichén Itzá en Yucatán.
Historias recomendadas:
- LIVEBLOG de N+: Bloqueos y Tráfico en CDMX En Vivo Hoy 26 de Abril 2024: Últimas Noticias
- Falta de Información y Servicios Deficientes Impiden Acceso a Salud
- ¿Qué Tipos de Cáncer Están Relacionados con el Consumo de Alcohol?
Con información de N+
AAE