Apagón en Chiapas Hoy: CFE Dice Cómo Está el Servicio Eléctrico en Municipios
N+
La CFE reportó un 34% de avance en el restablecimiento eléctrico en tres municipios de Chiapas, con 119 trabajadores en labores

No se proporcionó información sobre las causas del apagón. Foto: X / @CFEmx.
COMPARTE:
La Comisión Federal de Electricidad informó que mantiene trabajos de restablecimiento del servicio eléctrico en los municipios de Comitán, Las Margaritas y Trinitaria, en el estado de Chiapas, donde un apagón ha afectado a usuarios de estas localidades.
La empresa eléctrica reportó que un equipo de 119 trabajadores electricistas se encuentra operando en la zona para recuperar el suministro. Hasta el momento del informe, se había logrado restablecer el servicio al 34% de los usuarios afectados por la falla.
Como parte de las acciones de atención, la CFE instaló cuatro plantas de energía en puntos considerados fundamentales para el funcionamiento municipal. En Comitán se colocaron tres unidades: una en el Palacio Municipal, otra en una antena de telecomunicación y una más en una gasolinera. La cuarta planta fue instalada en la bomba de agua potable El Encanto, ubicada en el municipio de Las Margaritas.
La empresa pública señaló que cuenta con 28 plantas adicionales que serán desplegadas de manera progresiva conforme se identifiquen las necesidades prioritarias en las comunidades afectadas. La empresa indicó que los trabajos continuarán hasta lograr la restitución total del servicio eléctrico en las tres demarcaciones.
Este evento en Chiapas se registra semanas después de que el 26 de septiembre se presentara un apagón de mayor magnitud en la Península de Yucatán. Aquella falla afectó a aproximadamente 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tras presentarse problemas derivados de trabajos de mantenimiento en líneas de transmisión.
La entonces reportada falla ocurrió a las 14:19 horas y provocó la salida de operación de nueve centrales del Sureste con 16 unidades generadoras. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que el problema se originó en una línea de transmisión durante labores de mantenimiento, afectando centrales que generaban 2,174 megavatts.
En aquella ocasión, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía iniciaron de manera inmediata los trabajos de restablecimiento. Para las 16:10 horas del mismo día se habían recuperado las líneas de 230 y 400 kilovoltios de las subestaciones afectadas, logrando restituir el servicio en gran parte de Mérida, Valladolid, Chetumal y otras zonas.
El apagón de septiembre en la Península complicó las actividades diarias debido a las altas temperaturas características de la región, además de generar problemas de movilidad por la falta de semáforos y congestión vial en zonas turísticas. La presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de los tres estados afectados reportaron en su momento coordinación con la CFE para atender la emergencia.
Respecto al evento actual en Chiapas, no se proporcionó información sobre las causas del apagón, el número exacto de usuarios afectados, ni un tiempo estimado para la normalización completa del servicio.
Historias recomendadas:
- Reciben en CDMX a los Seis Mexicanos Detenidos por Israel en la Flotilla Global Sumud
- Carlos Pérez, Mexicano que Iba en Global Sumud, Narra cómo Vivió el Encierro en Israel
- Sheinbaum No Descarta Reuniones Bilaterales en Revisión del T-MEC
CT