Bajan del Tren a Más de 34 Mil Migrantes Durante Operativo en Vías de Ferromex
N+
Los operativos se realizan en 30 puntos operativos ferroviarios ubicados en nueve entidades del país

Autoridades disuaden a migrantes de subir a trenes por el riesgo que representa. Foto: INM
COMPARTE:
Mediante operativos de rescate, atención y ayuda humanitaria implementados por el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con autoridades federales, estatales y la empresa Ferromex, se ha logrado disuadir 34 mil 474 migrantes extranjeros para bajar de vagones de ferrocarril.
Los operativos se realizan en 30 puntos operativos ferroviarios ubicados en nueve entidades del país, y tienen como propósito evitar la pérdida de vidas humanas.
Operativo evita tragedia durante choque de trenes
A través de un comunicado, el INM informó que el último operativo se efectuó la tarde del sábado 28 de octubre de 2023 en Punta de Cosío, Aguascalientes, donde se evitó que 180 migrantes extranjeros, la mayoría familias de Venezuela, se expusieran al riesgo de trasladarse en un tren que horas después colisionó con otro en Fresnillo, Zacatecas.
Además, de las 34 mil 474 personas en contexto de movilidad que han sido disuadidas para bajar del tren, sobresalen las acciones efectuadas en zonas ferroviarias de Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Durango, Guanajuato, Chihuahua, entre otras.
Noticia relacionada: AMLO Niega ‘Desbordamiento’ de Migrantes en México
Estas acciones se efectuaron del 18 de septiembre al 30 de octubre de 2023, con tareas de prevención y convencimiento sobre el peligro que implica subir al techo de los vagones o al interior de contenedores de ferrocarril.
Historias recomendadas:
- INM Acumuló 1,997 Quejas por Maltrato a Migrantes en 2022
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
Con información de N+ e INM
Rar