Carlos Manzo, Séptimo Alcalde Asesinado en Michoacán: Esto Declaró sobre Seguridad
N+ Luis Pavón
Carlos Manzo mantuvo un discurso firme contra la delincuencia y varios de sus dichos causaron polémica y se hicieron virales

En Michoacán se registraron 868 homicidios dolosos entre enero y septiembre, y en 2024 fueron mil 246, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
COMPARTE:
Carlos Manzo se convirtió en el séptimo presidente municipal de Michoacán asesinado durante el gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla. Las otras víctimas de la inseguidad son:
- Martha Laura Mendoza Mendoza, de Tepalcatepec, en junio de este año.
- Salvador Bastida, de Tacámbaro, el 5 de junio de este año.
- Yolanda Sánchez Figueroa, de Cotija, el 3 de junio de 2024.
- Guillermo Torres Rojas, edil de Churumuco, el 30 de marzo de 2024.
- César Valencia, alcalde de Aguililla, el 10 de marzo de 2022.
- Enrique Velázquez, alcalde de Contepec, el 7 de febrero de 2022.
Mientras que desde junio de 2021 nada se sabe del paradero del edil electo de Penjamillo, Gilberto Mejía, quien fue secuestrado por un grupo armado.
La Fiscalía de Michoacán informó detalles preliminares sobre el ataque en que fue asesinado a balazos Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, y confirmó que el regidor de Obras Públicas, Victor Hugo de la Cruz Saucedo, resultó lesionado en las acciones donde hubo al menos siete disparos.
Carlos Torres Piña, titular de la dependencia ministerial estatal, explicó que el atentado fue alrededor de las 20:10 horas de este sábado 1 de noviembre, al concluir un evento público. Según el fiscal, el presidente municipal murió 40 minutos después, al ser trasladado a un hospital de la demarcación.
En el lugar se decomisaron siete casquillos percutidos de bala, y se aseguró un arma corta de calibre 9 milímetros. Sobre uno de los agresores, quien resultó abatido, no se ha logrado identificarlo, dijo Torres Piña.
Noticia relacionda: García Harfuch Descarta que Seguridad de Carlos Manzo Tenga Vínculos con Crimen Organizado
Carlos Manzo y sus declaraciones sobre la inseguridad
Cabe recordar que Carlos Manzo mantuvo un discurso firme contra la delincuencia. Le gustaba que le llamaran 'El del Sombrero'. Así fueron sus declaraciones sobre la inseguridad.
- El 21 de mayo de este año, Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, expresó una de sus declaraciones más controvertidas: ordenó a la policía municipal abatir a los delincuentes sin consideración, luego de que una empleada del ayuntamiento fue asesinada por hombres armados a bordo de una motocicleta cuando se encontraba afuera de una escuela.
A la policía municipal, a todos los compañeros que nos apoyan aquí en el municipio, decirles que no hay ninguna consideración, delincuente que se topen, que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, que ustedes lo detecten en la calle o en los operativos hay que abatirlos, no hay que tener ninguna consideración con ellos.
- El 10 de octubre, dijo a las madres de Uruapan que no fueran alcahuetas y denuncien a sus hijos si saben que andan en malos pasos.
No anden chillando si al rato se los mata el gobierno en un enfrentamiento o se los desaparece la delincuencia, pongan orden en sus casas porque no solamente es responsabilidad del gobierno, es también de ustedes como madres y padres de familia, que no anden de alcahuetas y no les anden solapando sus chingaderas”
- Dos días antes, el 8 de octubre, publicó un mensaje en el que pidió al Gobierno Federal no dejar solo a Uruapan en el combate de los delitos federales, esto al anunciar que habían retirado los 200 elementos de la Guardia Nacional que habían llegado a reforzar la seguridad.
- El 15 y 16 de septiembre canceló los festejos patrios, ya que, dijo no había condiciones de seguridad.
Carlos Manzo fue diputado federal por Morena, alcalde independiente de Uruapan. Como presidente municipal mantuvo un discurso contra los criminales. Como diputado federal fue contra la Guardia Civil del estado a la que acusó de corrupta.
En noviembre de 2023 fue subido a una patrulla luego de reclamar a la Guardia Civil por el intento de extorsión a una mujer que iba en su auto con su hija, porque no les correspondía hacer labores de tránsito. Responsabilizó de los hechos al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y al entonces secretario de Seguridad, José Alfredo Ortega Reyes.
Historias recomendadas:
- Así Fue la Vez que Carlos Manzo y Yulay realizaron Operativos de Seguridad en Uruapan
- ¿El Día de Acción de Gracias 2025 se Celebra en México? Así se festeja el Thanksgiving
- Los Beneficios del Atole, una Bebida de Origen Prehispánico de Alto Valor Nutritivo
Con información de N+
Rar