Chiapanecos que Huyeron a Guatemala por Violencia Inician Regreso Voluntario
N+
Debido a que consideran que la situación se está normalizando, desplazados por violencia vuelven a sus comunidades en Chiapas

Chiapanecos se vieron obligados a huir a Guatemala por violencia. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Los cientos de chiapanecos de la zona serrana colindante con Guatemala que cruzaron a aquel país para refugiarse de la violencia generada en sus comunidades por grupos criminales, comenzaron a regresar de manera voluntaria, así lo confirmó Elsa Hernández, gobernadora del departamento de Huehuetenango, Guatemala.
Dijo que se trata de un trabajo conjunto con las autoridades mexicanas que han logrado que más de 400 chiapanecos regresen a sus hogares.
Algunos ya están retornando en su casa, otros se están quedando con las familias ahí; entonces, la situación se va normalizando, además de que también ya hay presencia de autoridades mexicanas en el territorio como los cónsules, con presencia en Guatemala, ellos están atendiendo la población y están apoyando con víveres
Perciben la calma
Dijo que poco a poco regresa la calma en esa región de las montañas colindante con México y que la presencia de las fuerzas militares garantiza seguridad y confianza a los pueblos colindantes.
Del lado guatemalteco se ha reforzado con la seguridad con una fuerza combinada entre la Policía Nacional y el Ejército, eso nos ha ayudado bastante para controlar nuestra frontera y también para ir minimizando la inseguridad que había del lado mexicano, creo que eso mismo, la presencia ya ha aumentado también la presencia del Ejército en la frontera, se ha ido minimizando el miedo y la zozobra en la población
El cónsul de Guatemala en Chiapas dijo que la solidaridad de aquel país para con los connacionales que estuvieron en situación de riesgo es muestra de la hermandad y solidaridad entre ambos países.
Respeto a los derechos humanos
Mario René Azmitia Zaldaña, cónsul de Guatemala en Chiapas, llamó a respetar los derechos humanos:
Son acciones que demuestran una vez más los lazos de amistad, cooperación, que históricamente han existido entre ambos países; Guatemala, dentro del marco del respeto a los derechos humanos, pues está apoyando a todos estos personas del Estado que están llegando a territorio guatemalteco por la situación que se vive acá.
Por su parte, el Instituto Guatemalteco de Migración informó que se entregaron estatus de permanencia por razones humanitarias a 121 mexicanos de los cuales 92 se refugiaron en la aldea de Caserío Ampliación Nueva Reforma, mientras que otras 29, entre ellos niños, niñas, mujeres y adultos mayores, lo hicieron en la cabecera municipal de Cuilco.
Actualmente, se tiene contabilizado un total de 230 personas mexicanas en situación de refugio en Guatemala, a causa de la violencia entre bandas criminales.
Historias recomendadas:
- Autor Intelectual de Atentados del 11-S se Declara Culpable 23 años Después
- ¡De Terror! Hallan Crematorio Clandestino en Lote Baldío en Jalisco
- Ismael 'El Mayo' Zambada Seguirá en Prisión sin Derecho a Fianza, Determina Jueza
Con información de Juan Álvarez
KAH | ICM