Cierran la Autopista Cuernavaca-Acapulco por Derrumbe a la Altura de Km 319 Hoy 6 de Junio 2025

|

N+

-

Imágenes muestran al menos un vehículo que resultó afectado por este derrumbe. Capufe hace un llamado a tomar precauciones

Capufe informó el cierre total de la autopista Cuernavaca–Acapulco por un derrumbe en el km 319, la noche del 6 de junio. Las imágenes muestran la magnitud del colapso en dirección a Cuernavaca

Capufe informó el cierre total de la autopista Cuernavaca–Acapulco por un derrumbe en el km 319, la noche del 6 de junio. Las imágenes muestran la magnitud del colapso en dirección a Cuernavaca

COMPARTE:

Un derrumbe ocasionó el cierre de la autopista Cuernavaca-Acapulco, a la altura del kilómetro 319, en dirección a Cuernavaca, Morelos, así lo dio a conocer Caminos y Puentes Federales (Capufe) a través de sus redes sociales.

Video relacionadoSeis Muertos por Derrumbe de Túnel Usado para 'Huachicol' en Otumba, Edomex

Video. Cierran Autopista Cuernavaca-Acapulco por Derrumbe, en Kilómetro 319

Imágenes muestran al menos un vehículo que resultó afectado por este derrumbe. Capufe hace un llamado a tomar precauciones.

¿Sabes qué hacer ante lluvia intensa en la carretera?

Las inundaciones se presentan como consecuencia de lluvias intensas en diferentes regiones del territorio nacional. Algunas se desarrollan durante varios días, pero otras pueden ser violentas e incontenibles en pocos minutos. 

Las fuertes lluvias generan tres peligros: las inundaciones, los torrentes y los deslaves. Si se vive en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas debajo de una presa, es necesario estar preparados para enfrentar las posibles inundaciones y responder adecuadamente. Así lo explican autoridades en México

  • Manténgase alejado de las áreas afectadas.
  • Evite tocar o pisar cables eléctricos.
  • Retírese de casas, árboles y postes en peligro de caer.
  • Si su casa se encuentra cerca de laderas, tenga cuidado de los deslaves.
  • Retírese inmediatamente y dé alerta a las autoridades de protección civil.
  • Si vive en zonas con tales riesgos; ponga atención a los avisos, ya que lo previenen de los peligros que esta situación trae consigo y orientan sus acciones para proteger su vida.

Historias recomendadas:

 

Con información de N+

HVI