Congresos de Hidalgo y Veracruz Tipifican Violencia Ácida como Delito
N+
Las sanciones se aplicarán cuando los ataques con sustancias corrosivas se den en contra de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con alguna discapacidad

Diputadas de Veracruz tipifican la 'ley ácida' como delito. Foto: @legisver
COMPARTE:
En Veracruz, con 43 votos a favor y cero en contra, la violencia ácida será castigada hasta con 30 años de prisión, además, tipifica este delito como tentativa de feminicidio y garantiza el acceso a la justicia y la reparación del daño a las víctimas.
La diputada local Itzel López afirmó que esta decisión va para todas aquellas mujeres sin voz y en el anonimato, que han sufrido por este tipo de violencia.
Esto va por Malena Ríos, por Ana Victoria García, por ti, Carmen Sánchez, y Jaqueline Hernández, y por las mujeres víctimas que el sistema no ha registrado, por aquellas que sin voz y en el anonimato también han sufrido de esta violencia, algunas que ya no están con nosotras y muchas más que han resistido buscando justicia
La diputada Maribel Ramírez Topete explicó la penalidad del proyecto: “Esta ley ya prevé una penalidad, nos hemos enfocado mucho en el proyecto de Puebla, de Oaxaca, pues son estados que ya la contemplan y creo que es muy oportuno decirlo que ya en el estado de Veracruz pues entrará en vigor”.
Congreso de Hidalgo se suma a ley ácida
En Hidalgo, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la ley ácida para castigar de 12 y hasta con 32 años de prisión a quien provoque lesiones con sustancias químicas y corrosivas.
Estas sanciones se aplicarán cuando los ataques con sustancias corrosivas se den en contra de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con alguna discapacidad.
Registran más de 10 agresiones con ácido
El diputado presidente de la Comisión de Igualdad de Género y encargado de los estudios para aprobar esta ley, Luis Ángel Tenorio, señaló que en Hidalgo se tienen documentados 14 casos de agresiones a mujeres con ácidos, por lo que era importante su inclusión en el Código Penal porque de esta forma se puede acceder a la justicia y a la reparación del daño hacia las víctimas.
Activistas señalaron que esto es un avance en la impartición de justicia, tal es el caso de Leslie Moreno, quien fue víctima de un ataque con ácido en 2015 y hasta el momento sus agresores continúan en libertad.
La violencia ácida ya se castiga en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Puebla, Quintana Roo, Hidalgo y Veracruz.
Historias recomendadas:
- Autor Intelectual de Atentados del 11-S se Declara Culpable 23 años Después
- ¡De Terror! Hallan Crematorio Clandestino en Lote Baldío en Jalisco
- Ismael 'El Mayo' Zambada Seguirá en Prisión sin Derecho a Fianza, Determina Jueza
Con información de corresponsales
KAH | ICM