Suben a 14 Pesos la Tarifa de Transporte Público en Todo el Edomex
N+
Habrá un ajuste de 17% a la tarifa de transporte público en el Estado de México (Edomex), a partir de la siguiente semana, según informaron las autoridades.

Transporte en Toluca. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Habrá un aumento en la tarifa del transporte público por los primeros cinco kilómetros, confirmó el gobierno del Estado de México.
Fue a inicios de este 2025 cuando transportistas pidieron al gobierno que les permitieran subir el costo de la tarifa del transporte público.
Y aunque en un principio las autoridades del Estado de México negaron el aumento, los transportistas convocaron a movilizaciones, luego de negociaciones, se acordó el alza en el costo.
Noticia relacionada: MTU : ¿Qué Pasa si no Activo el Límite de Transferencias Bancarias?
¿Cómo será el aumento en la tarifa de transporte en el Estado de México?
Habrá un ajuste de 17% a la tarifa de transporte público en el Estado de México (Edomex), a partir del miércoles 15 de octubre.
La cuota mínima de 12 pesos pasará a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, según se puede leer en el acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno estatal, difundido por la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
La tarifa mínima en todos los municipios quedará en 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, mientras que por cada kilómetro adicional excedente de la tarifa inicial se cobrarán veinticinco centavos más, los cuales se podrán redondear a 50 centavos para que se facilite el pago.
“El ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad”, indica el documento a nombre del secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González, en el cual se modifican las tarifas de transporte público en las modalidades colectivo y mixto.
En el caso de los municipios del sur del Estado de México, en el servicio mixto la tarifa máxima será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros y veinticinco centavos (redondeables a 50 centavos) por cada kilómetro adicional.
¿En qué municipios aplica el aumento de transporte público en caso de servicio mixto?
El servicio mixto del transporte público en el Estado de México aplica en los siguientes municipios:
Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomas, Valle de Bravo, Villa de Allende, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya. San Simón de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec.
Noticia relacionada: ¿Mi Ropa Tiene Compuestos Tóxicos que me Podrían Hacer Daño?
¿Por qué se redondea el pago a 50 centavos en el aumento a la tarifa del transporte público en Edomex?
Al justificar el aumento en las tarifas del transporte público mexiquense, las autoridades de movilidad del Estado de México también dieron a conocer la razón por la cual se podrá redondear el pago.
“El ajuste permitirá optimizar y mejorar las condiciones de operación de esta modalidad, que se presta principalmente en las zonas rurales del Estado”, justifica el acuerdo.
Para facilitar el cobro de la tarifa con moneda fraccionaria, se aplicará un redondeo al múltiplo más cercano a los 50 centavos, de conformidad con la pirámide tarifaria que se emita para dicho fin.
Se detalló que cada unidad de transporte público en la modalidad de colectivo y mixto deberá portar la “pirámide tarifaria”, que es una tabla que establece los costos por parada correspondiente de acuerdo con los kilómetros que se recorran de acuerdo con las paradas y el viaje de origen a destino que realice el usuario.
La Dirección General de Movilidad de Zona que corresponda deberá validar la Pirámide tarifaria para que sea válida, y tendrá que contener hologramas, código QR y demás elementos de seguridad que comprueben su autenticidad.
¿Quiénes están exentos del aumento en las tarifas del transporte público en Edomex?
Se detalló que los niños menores de cinco años quedarán exentos del pago, por lo que para ellos no aplica el incremento.
Además, de los niños menores de 5 años, el aumento no aplicará a las personas adultas mayores, es decir, se mantendrá el pago de 12 pesos siempre y cuando se presente la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Transportistas en Edomex deben cumplir con condiciones por subir la tarifa
Los transportistas concesionarios deberán someterse a la reestructura con la intención de mejorar el servicio de transporte, además de mantener limpias las unidades de servicio público de transporte en la modalidad de colectivo y mixto.
Priorizar el pago de los servicios de mantenimiento de las unidades de servicio público de transporte en la modalidad de colectivo y mixto, mantener vigente su seguro conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, contar con equipos de videovigilancia actualizados; capacitar a sus personas operadoras y que estas cuenten con la licencia correspondiente, el certificado toxicológico y las demás que establezcan las disposiciones jurídicas aplicables.
También tienen que renovar las unidades de servicio público de transporte en la modalidad de colectivo y mixto, es decir, sujetarse a la vida útil autorizada, contar con la cromática autorizada en sus unidades; cumplir con la revisión físico-mecánica de las unidades de servicio público de transporte en la modalidad de colectivo y mixto.
Y cumplir con las obligaciones correspondientes establecidas en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México, el Código Administrativo del Estado de México y el Reglamento del Transporte Público y Servicios Conexos del Estado de México.
Historias relacionadas:
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
- ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos
CH