Dicen Adiós al 2023 con Pozole, Tradicional Platillo de Chilpancingo, Guerrero

|

N+

-

Pozolerías de Chilpancingo y poblaciones aledañas se convierten en punto de encuentro para muchas familias que así dan el adiós al 2023

Cada último jueves del año, habitantes de Chilpancingo, Guerrero, se reúnen con el propósito de despedir el año degustando el platillo más tradicional de la capital de Guerrero: el pozole

Cada último jueves del año, habitantes de Chilpancingo, Guerrero, se reúnen con el propósito de despedir el año degustando el platillo más tradicional de la capital de Guerrero: el pozole

COMPARTE:

Cada último jueves del año, habitantes de Chilpancingo, Guerrero, se reúnen con el propósito de despedir el año degustando el platillo más tradicional de la capital del estado: el pozole.

Pozolerías de Chilpancingo y poblaciones aledañas se convierten en punto de encuentro para muchas familias que así despiden al 2023 y dan la bienvenida al 2024.

Video: Festejos de Fin de Año en Reforma ¿Cuáles son los Cierres Viales?

Juan, mesero de una pozolería en Chilpancingo, reveló cómo se disfruta el tradicional platillo.

Le ponen los guisos, chile de árbol, limón, se acompaña con aguacate, chicharrón y doradas. Unas botanitas de carnitas, patitas a la vinagreta y chiles capones.

En cualquiera de sus presentaciones, el pozole se sirve acompañado de una copa de mezcal, ya que, de acuerdo con la tradición, sin esta bebida el pozole no sabe igual, así lo confirmó Jenny, comensal.

No sabe. Sí, siempre (se acompaña) con mezcal, con un shot de mezcal.

Noticia relacionada: ¿Abren los Bancos el 1 de Enero de 2024?

El pozole también se vende para llevar

Muchas personas prefieren comprar el pozole para prepararlo a su gusto, con ingredientes totalmente caseros, en medio de una convivencia familiar.

Gloria, comensal, dijo: "Ya servido con su respectiva carne se le pone orégano, pero así, como molinillo, chilito para pozole, puede ser del picoso o del que no pique tanto, cebolla al gusto, limón a su gusto. El aguacatito. Aquí en Guerrero sí (es una tradición familiar comerlo) el último jueves; también puede ser para despedir el año".

En Chilpancingo, además de los tradicionales pozoles blanco y verde también se elaboran otras especialidades del platillo, como el pozole de camagua, hecho con granos de maíz y frijol negro, o el panzolazo, que es pancita de res con granos de pozole blanco.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar