InicioEstadosEmpresarios de Ciudad Juárez 'Prestan' Sus Cámaras de Vigilancia a la Secretaría de Seguridad
Empresarios de Ciudad Juárez 'Prestan' Sus Cámaras de Vigilancia a la Secretaría de Seguridad
|
N+
-
Los comerciantes conectaron sus aparatos a la red de videovigilancia de la Policía local con el fin de apoyar en labores de investigación o perseguir algún delito
Unas 800 cámaras de videovigilancia de empresarios se unieron a las 2 mil 600 que tiene la Policías de Ciudad Juárez. Foto: N+
COMPARTE:
Unos 800 empresarios de Ciudad Juárez, Chihuahua, se sumaron al Sistema de Videovigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar con sus cámaras la seguridad en la ciudad.
Los comerciantes, establecidos en esta ciudad fronteriza, decidieron conectar sus cámaras al Centro de Respuesta Inmediata de la Policía local para dar apoyo a las autoridades en caso de alguna investigación o al momento de que se cometa un delito.
Luis Felipe Quintana, director de la Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Juárez, expresó sobre esta medida:
Ha resultado muy positivo que los comercios, que las cámaras estén integradas, ya que hemos visto un índice a la baja a raíz de esto y es una herramienta muy importante para inhibir y para el seguimiento de los delitos
Video: Empresarios de Chihuahua Conectan sus Cámaras al C5 de Ciudad Juárez
¿Qué cámaras podrán conectarse a la red de la Policía?
Los comercios y empresas que decidieron conectarse al Centro de Respuesta Inmediata autorizan únicamente que las cámaras que están en el exterior de sus edificios puedan ser conectadas al sistema de videovigilancia en la ciudad, es decir, las que muestran las calles, avenidas y banquetas.
César Omar Muñoz, secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, habló sobre el número de cámaras conectadas.
Ya tenemos el tema comercial, así le llamamos nosotros en la conectividad, traemos alrededor de 700, 800 cámaras, diferentes a las de nosotros
Actualmente, el Centro de Respuesta Inmediata de Ciudad Juárez, Chihuahua, tiene conectadas unas 2 mil 600 cámaras de videovigilancia propias y con las 800 de los empresarios se ha logrado una red de vigilancia en gran parte de la ciudad, que ha servido para detener a presuntos delincuentes.