“Es Duro, Muchos Niños y Madres Desmayadas”: Así Llega Caravana Migrante a Mapastepec, Chiapas
N+
Después de seis días de recorrido los migrantes dicen que viajar juntos les da mayor seguridad, sin embargo, ya resienten los 117 km que han recorrido

Caravana de migrantes en el Río Suchiate, Chiapas, 24 de julio de 2024. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Don Alberto es de los pocos adultos mayores que se atrevieron a caminar en la caravana migrante, que busca salir de la frontera sur de Chiapas. A sus 60 años, dice que le espera una nueva vida en los Estados Unidos a donde quiere llegar y mostrar su arte de escultor, pintor y dibujante.
Desde hace seis días camina junto a otros más de 2 mil migrantes por la carretera costera de Chiapas, en su intento por buscar en otro estado un documento migratorio que les permita el libre paso por México.
Yo soy pintor y necesito desarrollar las obras internacionalmente y allá, pues son como élites. Como uno es autodidacta, uno está en contra de la universidad, y tengo muchos obstáculos y creo que de pronto aquí en Estados Unidos es mejor”, cuenta Alberto Lizarazo Ariza, un migrante de Colombia.
La caravana llegó a Mapastepec, Chiapas, este sábado 28 de julio de 2024, tras diez horas de caminata desde el municipio de Escuintla. Los migrantes dicen que viajar juntos les da mayor seguridad.
Te recomendamos: Aumentan Muertes de Mexicanos que Buscan Llegar a EUA en Sexenio de AMLO
Fácil que sí, es mejor así, es mejor porque no hay problema de nada, solo depende de uno como se vaya portando en el camino", dice Julio Cesar González, migrante de El Salvador.
Margarita Tania Rosales, migrante de Cuba, platica que "Hasta donde quiero llegar, hasta lograr mi sueño. Llegar a los Estados Unidos como lo tiene todo mundo. Ni me dieron papeles ni tengo dinero para coger o pagar de nada para que lleve, toca caminar".
Migrantes resienten caminata
La caminata de este sábado fue de 29 kilómetros, en varias ocasiones hubo descansos prolongados, otros aprovecharon el transporte público para avanzar y hay quienes tuvieron la suerte de conseguir quien les diera un aventón hasta el pueblo; la mayoría ya resiente cada vez más los 117 kilómetros que han recorrido en estos primeros seis días.
Un poco cansado, pero hay que continuar. Esto es duro, si es duro, muchos niños, madres desmayadas como hay una en el suelo y esto es duro, no es fácil", lamenta Yaicel Camilo, migrante de Cuba.
Inspector Saúl Torres Lee, delegado de Tránsito de la región Soconusco, explica que: "Nos indicaron que se les dé todo el apoyo vial, si hay que trasladarlo de un lugar a otro por enfermedad o agotamiento, lo estamos brindando todo este apoyo de manera conjunta con todas las corporaciones estatales".
La caravana improvisó un campamento en el área deportiva del barrio Santa Cruz, otros más se resguardaron en el domo, para descansar y recuperar fuerzas y seguir avanzando rumbo a Pijijiapan.
Historias recomendadas:
- Migrantes Haitianos 'Se Refugian' en Una de las 4 Colonias Más Inseguras de la CDMX
- ¡México Obtiene Bronce! su Primera Medalla Olímpica en Tiro con Arco en París 2024
Con información de Juan Álvarez
ME